La Familia Flores, THE MEDIAPRO STUDIO y Non Stop están trabajando ya en una serie biopic sobre Lola Flores, la artista que, sin duda, marcó toda una etapa de la historia de la música popular en nuestro país.

Su extraordinario y único talento artístico, así como su enorme popularidad convierten su vida en uno de los relatos más apasionantes nunca contado hasta hoy en una serie de televisión. Lola fue un espíritu libre e indomable que, gracias a su inmenso talento y arrolladora personalidad, pasó de actuar en bautizos por Jerez a convertirse en todo un icono en España y Sudamérica.

La artista es, sin lugar a dudas, la artista española más querida, admirada y, a veces, incluso polémica en nuestro país durante el siglo XX. La serie contará su historia desde sus orígenes y se desarrollará paralelamente a los principales acontecimientos históricos que marcaron nuestro país en esos años.

Con el apoyo de la familia

Por primera vez la familia Flores, representada en este caso por Lolita y Rosario Flores, ha decidido contar la historia de la irrepetible Lola Flores en una serie en la que ejercerán, junto a Mariola Orellana, como productoras ejecutivas. Los creativos y productores de The Mediapro Studio y Non Stop participarán como socios audiovisuales en el proyecto.

“La Faraona” y Antonio González “El Pescaílla” crearon uno de los clanes artísticos más importantes de la historia reciente de España: Los Flores. La serie contará el devenir de la artista y su familia y desvelará aspectos hasta ahora inéditos de la vida de la artista, que los propios admiradores de Lola desconocían hasta el momento.

La vida de Lola es una historia repleta de luces, pero también de sombras. Sombras que hasta ahora habían permanecido en el olvido pero que se darán a conocer por primera vez gracias a este proyecto. Nadie llega a ser tan grande como Lola Flores sin pagar un alto precio.

La artista recorrió el mundo entero con sus espectáculos y llegó a actuar para diferentes jefes de estado. En su camino se cruzaron algunas de las estrellas más grandes de la época, como Ava Gadner y Audrey Hepburn; Sean Connery y Gary Cooper; incluso el multimillonario Aristóteles Onassis o el mismísimo Winston Churchill. Todos acabaron admirando el arte de la faraona y entregados a su pasión.

La serie, que constará de dos temporadas, narra la vida de Lola Flores desde sus inicios, cuando sus padres luchaban por sacar adelante a la familia en Jerez, hasta el final de sus días. Sin dejar de reflejar el vacío que su muerte dejó en la vida artística española y en el propio clan Flores, que tuvo que sumar la pérdida de Antonio Flores a los pocos días del fallecimiento de “La Faraona”.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.