TVE y Amazon Prime Video han anunciado hoy que están en fase de preproducción de Sin Límites, una serie de aventuras de cuatro episodios sobre el histórico viaje de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes alrededor del mundo en el siglo XVI para demostrar que la Tierra no era plana sino esférica. 500 años después de este increíble viaje, Sin límites revisitará esta espectacular hazaña del ser humano en una serie de televisión como nunca antes, que se estrenará en exclusiva en 2021 en Amazon Prime Video en España, Estados Unidos, Reino Unido y Latinoamérica. El proyecto se ha presentado hoy en el Cuartel General de la Armada.
A lo largo de cuatro episodios de 60 minutos, Sin límites representará la trepidante aventura de estos marinos rumbo a lo desconocido en una aventura llena de acción. El rodaje de este ambicioso proyecto, que tendrá tratamiento cinematográfico, está previsto en 2020 en localizaciones naturales por todo el mundo incluyendo la República Dominicana, Canarias y País Vasco, así como la grabación de escenas marítimas en los conocidos Estudios Pinewood. Para recrear este icónico viaje se reconstruirán las naves Victoria y Trinidad y se utilizará la réplica de la Nao Victoria, el primer barco en dar la vuelta al mundo el único de los cinco barcos de la expedición que regresó a puerto.
Primero en abierto
“Estamos emocionados por participar en un proyecto de ficción de esta envergadura que acercará a todos los rincones del mundo a través de Amazon Prime Video uno de los grandes hitos de la historia”, ha declarado Ricardo Cabornero, Responsable de Contenidos de Amazon Prime Video en Amazon España. La serie, dirigida por el reconocido director Simon West, contará además con todos los recursos técnicos para ser una producción épica llena de acción.
Siguiendo una ventana exclusiva de 4 meses en Amazon Prime Video, la serie se estrenará en TVE en España.Mono Films y Kilima Media serán los productores de esta serie, compuesta por 4 episodios de 60 minutos, que contará con un equipo encabezado por el británico Simon West, director de larga trayectoria en películas de acción y aventuras (Con Air, Lara Croft:Tomb Raider, La hija del general).
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo fue una misión casi imposible que pretendía dar con una nueva ruta hacia “las islas de las especias” y que Elcano y Magallanes terminaron cambiando la historia de la Humanidad al demostrar que la Tierra es redonda. Una gesta que cambió para siempre el comercio, la economía, la astrología y el conocimiento del planeta tal y como los conocemos hoy día.
Un total de 239 marineros, capitaneados por Fernando de Magallanes, iniciaron la expedición. Partieron de Sanlúcar de Barrameda un 20 de agosto de 1519 y solo 18 marinos famélicos y enfermos regresaron tres años después en la única nave que resistió la aventura capitaneados por el marino vasco Juan Sebastián Elcano. Habían recorrido 14.460 leguas, siempre de oeste a este, con lo que habían conseguido dar la vuelta completa al mundo y demostrado por primera vez que la tierra era esférica.
La serie formará parte del extenso catálogo de Amazon Prime Video, al que te puedes suscribir AQUÍ.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.