El Chiringuito de Jugones, presentado y dirigido por Josep Pedrerol, echa el cierre según anunció ayer el presentador. El programa que se emite de domingo a jueves, en horario nocturno, en Mega, parará dos semanas por el coronavirus que ha hecho parar el país y todas las competiciones deportivas.
Así lo ha confirmado el propio Josep el programa de este jueves. "No tenemos Liga, no tenemos Champions, ni NBA, ni motos, ni coches", decía el periodista. "La situación es un poco complicada, el deporte está parado, está blindado ante el coronavirus. Por eso os quería comentar (dirigiéndose a la audiencia) que en El Chiringuito también tomaremos ese espacio", sentenciaba.
No obstante, el periodista quiso subrayar que las redes sociales del formato se mantendrán activas todas las noches: "Os contaremos cómo va nuestra vida en casa, porque eso es lo que tenemos que hacer. Es la gran recomendación. Si podéis, quedaos en casa. Si os encontráis mal, tenéis teléfonos".
Antes de comenzar el programa, volvió a insistir en la importancia de seguir las recomendaciones del gobierno: "Viendo imágenes de discotecas, de gente tomando copas en los bares... Los expertos dicen que no es muy recomendable". "No os juntéis con mucha gente y tened precaución", dijo dirigiéndose a los jóvenes que cada noche ven 'El chiringuito'.
Los programas sin público
En las próximas dos semanas las risas y los aplausos serán enlatados. Los programas de televisión se han unido a las medidas de contención del coronavirus y han decidido evitar riesgo de contagios cerrando las puertas de sus platós al público. El último en sumarse ha sido El Hormiguero que, tras el anuncio previo de Pablo Motos de limitar la presencia de espectadores en directo a una tercera parte, ha optado por recular y dejar solo al equipo que hace el espacio. Por eso, desde el miércoles 11, se hará sin público, una medida que también seguirán formatos del grupo como Zapeando o El intermedio de Wyoming e incluso OT 2020, que por primera vez en la historia se llevará a cabo sin público.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.