Un evento especial es lo que une de nuevo a los que fueron compañeros de clase durante la mejor época de sus vidas. Todos han cambiado con el paso del tiempo, algunos más que otros, como les dicen sus profesoras, aunque algunos de ellos parece que tienen problemas para recordar quienes fueron. Así será FoQ: el reencuentro, la secuela de dos episodios de la mítica serie de Antena 3.
O tal vez lo que uno de ellos quiere olvidar es que, en realidad, durante todos estos años ha estado guardando un secreto. Un secreto que le costó una amistad de este grupo de amigos. Un reencuentro es el escenario ideal para recordar sus mejores momentos, limar asperezas y confesar lo que nunca se dijeron. Porque ya se sabe que a los treinta las decisiones que se toman son para siempre.
Producida por Atresmedia TV en colaboración con Buendía Estudios, ‘FoQ: El reencuentro’ se encuentra en fase de preproducción y contará con algunos de los actores más reconocidos de ‘Física o Química’, que se reencontrarán una década después.
La nueva serie original de ATRESplayer PREMIUM cuenta con Montse García, Sonia Martínez, David Troncoso y Candela Izquierdo en la producción ejecutiva. Lucía Alonso-Allende es co-productora ejecutiva. Al frente del guion está Carlos García Miranda mientras que Juanma Pachón es el director de la serie. Juanmi Hernández es el director de producción y Marta Petite, directora de Arte.
Una generación de éxito
La ficción de Antena 3, emitida entre 2008 y 2011, marcó a toda una generación. ‘Física o Química’ contó muy de cerca y de una forma revolucionaria, sin pelos en la lengua, lo que pensaban y preocupaban muchos jóvenes de la época que se vieron identificados con las historias y personajes de la serie, lo que la convirtió en todo un referente desde su estreno en televisión.
'Física o Química' se estrenó en Antena 3 el 4 de febrero de 2008 con un gran éxito de audiencia: más de 3,6 millones de espectadores (20,9% de cuota de pantalla) vieron el primer capítulo y la apertura de puertas del Instituto Zurbarán. La fama de sus protagonistas y la fuerza de sus tramas hizo que cada vez 'Física o Química' consiguiese más adeptos, rozando los 4 millones de espectadores en el final de su segunda temporada. Con 77 capítulos y siete temporadas a sus espaldas, ‘Física o Química’ se despidió en junio de 2011 confirmándose como uno de los grandes éxitos de ficción de los últimos tiempos.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.