La primera serie de estreno de esta semana en Netflix de la que debemos estar pendientes es El robo del siglo. Basada en hechos reales, la nueva ficción colombiana de la plataforma llega el viernes 14 con Andrés Parra (El patrón del mal) como el líder de la banda de ladrones que, del 15 al 17 de octubre de 1994, perpetró un robo de 24.000 millones de pesos (33 millones de dólares) al Banco de la República Colombia, sin disparar un solo tiro pero poniendo el país patas arriba ya que el hecho obligó a cambiar el diseño de los billetes. Entre los asaltantes, ladrones profesionales, un especialista en electrónica, cuatro policías y tres empleados del propio banco.

Talking Hands (Movistar +)

Rodada durante el confinamiento, esta ficción versiona diez monólogos estrenados en 1988 y 1998 en la BBC, escritos por Alan Bennett, que se adentra en las vidas de diversos personajes desde la intimidad de sus hogares. El reparto cuenta con Imelda Staunton, Martin Freeman o Sarah Lancashire, entre otros. Disponible en Movistar Seriesmanía.

teenage bounty hunters l to r anjelica bette fellini as blair wesley and maddie phillips as sterling wesley in episode 102 of teenage bounty hunters cr courtesy of netflix © 2020
Courtesy of Netflix

Dos balas muy perdidas (Netflix)

Comedia centrada en Sterling (Maddie Phillips) y Blair Wesley (Anjelica Bette Fellini), dos hermanas gemelas que unen fuerzas con el veterano caza recompensas Bowser Simmons (Kadeem Hardison) para vivir una increíble aventura. Diez episodios que desde el viernes 14 sumergen a las chicas en un mundo de maleantes y secretos mientras lidian con la adolescencia.

Ted Lasso (Apple TV+)

Basados en una de las figuras más virales en cualquier anuncio de la NCB Sports, los diez episodios de esta comedia siguen a Ted Lasso (Jason Sudeikis), un entrenador de fútbol americano que decide probar suerte en un club inglés, donde su inexperiencia le jugará malas pasadas. Desde el viernes 14.

ted lasso
Apple

Hipócrates (Filmin)

Ambientada en un hospital público en las afueras de París, esta ficción de ocho episodios narra la historia de Chloé (Louise Bourgoin), Alyson (Alice Belaïdi), Hugo (Zacharie Chasseriaud) y Arben (Karim Leklou), tres jóvenes residentes y un forense que se ven obligados a tomar las riendas de hospital cuando una cuarentena indefinida deja
en cuatro a la plantilla del centro. Desde el sábado 15.

Y además

◗ Rita 5 (Netflix). La divertida maestra Rita Madsen regresa el sábado 15 con una última temporada.

◗ Glitch Techs 2 (Netflix). En la segunda entrega los problemas del videojuego se convierten en monstruos que amenazan a los Glitch Techs.

◗ Fear the Walking Dead 5 (Prime Video). El objetivo del grupo será encontrar a otros supervivientes en la quinta tanda. Desde el sábado 15.

◗ 3 % 4 (Netflix). En la cuarta tanda, mientras el Proceso 108 comienza bajo las órdenes de unos nuevos dirigentes aún más agresivos, algunos miembros de la Concha reciben una invitación para visitar el Mar Alto en calidad de diplomáticos, para intentar evitar
una guerra. Desde el viernes 14.

◗ Greenleaf 5 (Netflix). En la última tanda, la familia Greenleaf intentará mantener un frente unido ante la pérdida de su iglesia, mientras los secretos del pasado sacuden sus cimientos. Desde el miércoles 12.

◗ Dirty John 2 (Netflix). En la segunda temporada, Amanda Peet da vida a la propia Betty Broderick, una perfecta ama de casa del sur de California que entrega su vida a su marido. Pero cuando este por fin consigue triunfar, deja a su mujer para irse con una joven llamada Linda. Un hecho que desembocará en un doble homicidio. Desde el viernes 14.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.