Madrid, 2019. Un asesino en serie está sembrando el caos. Personas anónimas y sin conexión están siendo asesinadas imitando las primeras apariciones de los superhéroes más conocidos. Cosme es el mejor detective de su comisaría y está a punto de jubilarse contra su voluntad. David es su relevo y es joven e impulsivo. Ambos tendrán la misión de encajar las piezas en un juego, del que desconocen completamente las reglas. En su aventura contarán con la ayuda de Jorge Elías, hijo de Cosme, entrañable friki y dueño de una tienda de cómics, y de Norma, jefa de ambos y amante del manga y del cosplay. Dicen que algunas veces hay que ponerse el traje y salir a hacer de este mundo un lugar mejor. Puede que esta sea una de ellas.
Es la sinopsis oficial de Orígenes secretos, una película que Netflix estarenará en todo el mundo el 28 de agosto. Está dirigida por David Galán Galindo y la protagonizan Javier Rey, Verónica Echegui, Brays Efe, Antonio Resines y Ernesto Alterio. Completan el reparto Carlos Areces, Juanfra Juárez y Alex García, con la colaboración especial de Leonardo Sbaraglia.
La fascinación de los superhéroes
Según David Galán Galindo, Orígenes Secretos "es una reflexión sobre la fascinación que producen los superhéroes. A mí me enloquecen desde niño. Y no debo ser el único, teniendo en cuenta que la película más taquillera en 2012 fue Los Vengadores y en 2013 fue Iron Man 3. Aún así, el cine español sólo se atreve a hacerlos de forma paródica, o en productos muy marginales. Sin embargo, otros géneros colindantes, como el terror o el thriller, son acogidos con entusiasmo por el público de películas españolas (Los Otros, El Orfanato, El Cuerpo…) Así, decidí escribir una historia de detectives, un thriller, que escondiera realmente un análisis sobre esa atracción que nos producen los superhéroes. Confrontar los valores que representan con la realidad de nuestro país, y tratar de entender qué los hace funcionar".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.