Mucho se había tardado en llevar a la pantalla una de las historias más apasionantes de nuestro país: la vida de Amancio Ortega, fundador del imperio Inditex. Finalmente, será Amazon Prime Video la que, junto con Ficción Producciones, convertirá su vida en ‘El hombre de Zara’, una serie de ocho capítulos para la que aún no se ha anunciado ningún miembro del reparto.
La ficción estará inspirada en ‘Así es Amancio Ortega. El hombre que creó Zara’, biografía escrita por Covadonga O'Shea y basada en conversaciones entre la escritora y el empresario. “Amancio Ortega es sin duda el empresario español más reconocido internacionalmente y una figura clave en el éxito de la moda española a nivel mundial con una historia personal increíble”, explica Ricardo Cabornero, Head of Prime Video Content, Spain. “Queremos que los miembros Prime descubran no solo su arduo trabajo para conseguir su gran éxito empresarial, sino también su lado más humano y menos conocido”.
“Hace 6 años que perseguimos como productores y gallegos el llevar a la pantalla la historia de un hombre sencillo dotado de aquello que solo tienen unos pocos. Contaremos su periplo desde que tiene apenas 12 años hasta pasados los 70 con fascinantes compañeros de viaje que nos descubrirán el incansable camino del éxito. Veremos una Coruña de posguerra a la que Amancio aspira aportar luz y alegría a través de la moda, democratizar el buen vestir y darle a las mujeres de la época la posibilidad de vestir bien en su deseo de incorporación al trabajo y a la vida social. Esta serie era una necesidad y ahora más que nunca”, adelanta Mamen Quintas, productora ejecutiva.
Ver catálogo de Amazon Prime Vídeo
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.