Estas son las conclusiones que se sacan de la sexta oleada del Barómetro OTT, el estudio de GECA (Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual), con el que la consultora mide cuatro veces al año los consumos, hábitos y preferencias de los usuarios de las principales plataformas de vídeo bajo demanda que operan en el país.

Se consolida la tendencia observada a lo largo del año: más del 60% de los usuarios tiene acceso a dos o más plataformas. A continuación, destacamos los resultados más interesantes del estudio.

todos los superheroes de la temporada 2 de the boys

¿Qué plataforma es mejor?

  • Amazon Prime Video está disponible para el 62,1% de los encuestados, 4,2 puntos más respecto al informe anterior. La plataforma se queda a poco más de cinco enteros de Netflix, que con 67,3% pierde 3,2 puntos. Esta última conserva el liderazgo y se mantiene como la plataforma prioritaria para la mayoría de encuestados.
  • HBO España alcanza el 27,3% y también crece 4,2 puntos. Repite como la OTT mejor valorada por la calidad de sus series con un 34,8% de aprobación. “Patria”, estrenada el 27 de septiembre, se posiciona como su segundo contenido más visto en el estudio (10,1%).
  • Disney+, accesible para el 21,3%, da muestras de una gran estabilidad desde su lanzamiento en España con un incremento de 1,3 puntos.
  • La satisfacción de los usuarios con las plataformas OTT marca un nuevo récord: el 95,4% de los usuarios renovaría la subscripción a su plataforma.
  • El género de comedia cobra fuerza en el podio de las series más vistas: ‘La que se avecina’ (27,8%) y ‘The Big Bang Theory’ (28,2%) son las series preferidas por los usuarios, sólo por detrás y a corta distancia de “La casa de papel” (28,2%), que continúa en primer lugar.
  • “Vis a Vis” (20,9%) es la tercera producción nacional que repite en el “top 10” de series preferidas de catálogo.
  • Notables ascensos para ‘The Boys’ (14,7%), coincidiendo con el estreno de su segunda temporada en Amazon Prime Video’, y “La Valla” (13,1%) con su entrada en Netflix.
  • El 41,5% de los encuestados muestra su preferencia por esperar a que todos los episodios de una serie estrenada en abierto estén disponibles en una plataforma.
Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.