El litigio entre España y EE.UU, sobre el mayor tesoro submarino de la historia, el de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en 1804 y que la empresa norteamericana Odyssey ‘repescó’ en 2007, inspiró El tesoro del Cisne Negro, cómic de Paco Roca y Guillermo Corral, que ahora Alejandro Amenábar adapta en su serie de seis capítulos La Fortuna.

Se trata de un gran thriller de aventuras, con piratas modernos, abogados y espías, filmado en cinco meses, en inglés y español. “El rodaje ha sido como el de una película, del tirón, con el mismo cariño y pasión”, dice el director y guionista junto a Alejandro Hernández.

alejandro amenábar   la fortuna
Amenábar en uno de los aeropuertos empleados para los seis capítulos.

El reparto de 'La Fortuna'

El papel del héroe recae en Álvaro Mel, de 24 años, exitoso influencer hasta su debut en La otra mirada, ficción de La 1 que comparte con esta jefas de cásting, Eva Leira y Yolanda Serrano.

Encarna a Álex Ventura, un joven diplomático que, sin proponérselo, asume la misión de recuperar el tesoro robado por Frank Wild (Stanley Tucci), experto saqueador de patrimonio sumergido en todo el mundo.

En su investigación, Ventura viaja a EE.UU. con Jonas Pierce (Clarke Peters), abogado que representa al Gobierno español, para recuperar las 595.000 monedas del buque, y con Lucía (Ana Polvorosa), funcionaria de Exteriores de quien se enamora.

En el reparto, Karra Elejalde (ministro de Cultura), Pedro Casablanc (embajador en Washington), T’Nia Miller, Manolo Solo, Blanca Portillo y Mari Carmen Sánchez. “La Fortuna va de optimismo, de ganas de luchar; un chute de ánimo y emoción para el espectador”, dice su creador. El resultado, en septiembre.

el reparto de la fortuna de amenabar

En tierra, mar y aire

Algeciras y La Línea de la Concepción, junto a la valla de Gibraltar (Cádiz); los puertos de Ferrol y A Graña (A Coruña), y Caneliñas (Pontevedra); el aeropuerto y la antigua base de EE.UU. de Zaragoza, han sido platós naturales de esta ficción internacional de MOD Prod., Movistar+, y AMC Studios.

el rodaje de la fortuna de movistar

La serie encendió las cámaras el pasado mes de agosto y las ha apagado a finales de abril en la costa de Pasajes (Guipúzcoa). Allí, como fin de rodaje, se ha recreado el Algarve portugués y la batalla naval en la que se hundió la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, en 1804, y donde en 2007 la empresa Odyssey reflotó su tesoro con su Proyecto Cisne Negro. Curiosamente, gracias al Instituto Oceanográfico Español, han grabado en el Ángeles Alvariño, buque de 2011 que ha realizado varias expediciones a ese pecio.