- La temporada 5 de 'El cuento de la criada' entra en producción con su futuro en el aire. ¿Será la última de la serie?
- Te contamos todo lo que sabemos de la temporada 5 de 'El cuento de la criada'
- El impactante final de la temporada 4 de 'El cuento de la criada'
- Las mejores series de HBO España.
Parece que el final podría estar cerca de la exitosa serie de Hulu y MGM El cuento de la criada, protagonizada por Elisabeth Moss, que recientemente concluyó su cuarta temporada en HBO, donde podemos verla en España. El drama distópico está produciendo actualmente su quinta temporada y el equipo detrás de la serie está en conversaciones con Hulu sobre si la próxima temporada debería ser la última entrega o si se producirán más temporadas. "El éxito de The Handmaid’s Tale sigue siendo primordial para nosotros", dijo Jordan Helman, director de originales con guión en Hulu a Deadline.
“Dicho esto, lo que también es más importante para nosotros es que cerramos ese espectáculo de una manera creativa que se sienta orgánica, por lo que estamos en comunicación constante, literalmente en este momento, hablando con Bruce [Miller], Lizzie [Moss] y Warren [Littlefield ], sobre cuál es la mejor manera de terminar El cuento de la criada. No hemos obtenido una respuesta ... Me imagino que podremos responder esa pregunta en los próximos meses".
Final y una nueva serie
La temporada 4 terminó de manera bastante accidentada y la sala de escritores actualmente está desarrollando la trama y su dirección. Helman llamó a la serie la “joya de la corona de nuestro portafolio” y compartió que la cuarta temporada atrajo un crecimiento de audiencia del 32% desde la tercera temporada, haciendo que la entrega más reciente sea la temporada más vista.
Un punto importante a tener en cuenta es que Hulu ya ordenó una serie llamada The Testaments, que lleva el nombre de la novela de Margaret Atwood de 2019. Se ha dicho que la serie contará con alguna versión del personaje de la tía Lydia, actualmente interpretado por Ann Dowd. La historia comenzará más de quince años después de la escena final de Offred en el libro El cuento de la criada. “La conversación sobre Los testamentos está ligada a las conversaciones sobre El cuento de la criada. El trabajo de Margaret Atwood se ha convertido en un significante de marca increíblemente importante para nosotros en Hulu, por lo que lo que queremos hacer es asegurarnos de presentar el mundo de The Testaments de una manera que se sienta orgánica al trabajo que ya se ha realizado en la plataforma. Las dos preguntas están vinculadas. El nacimiento de The Testaments en Hulu y el eventual final de The Handmaid’s Tale están relacionados, lo estamos descubriendo mientras hablamos", agregó Helman. Helman dijo que su objetivo principal es mantener la "integridad creativa" mientras finaliza El cuento de la criada y desarrolla Los testamentos.
"Obviamente, existen razones comerciales para explorar nociones de cómo expandirlo, pero lo más importante es mantener la integridad creativa. Este es una serie que siempre ha mantenido a los espectadores en pie", afirmó. “Romper el final adecuado de la temporada, ya sea una temporada, dos temporadas o más. Tengo la mayor confianza en que lo que entregarán será el final apropiado para la serie".
Hulu también está desarrollando una adaptación no relacionada del libro Maddaddam de Atwood, que se describe como "un thriller apocalíptico sobre reinvención genética, dominación corporativa y amor joven". Helman confirmó que la serie tendrá su "propia trayectoria creativa" separada del universo de Gilead.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.