- 'El juego del calamar' desveló las muertes desde el principio.
- 'El juego del calamar': todo sobre la temporada 2.
En las últimas semanas se ha diseccionado 'El juego del calamar' hasta el infinito y solo nos quedaba por saber un dato: ¿dónde se rodó? Era cuestión de tiempo que esta información saltase a la luz. Si has visto la serie de Netflix, sabrás que en ningún capítulo se hizo mención a la ubicación de la isla en la que sucede esta competición, pero los internautas, que siempre están alerta, han descubierto que existe en realidad y su nombre. ¿Se convertirá a partir de ahora en un enclave turístico? No lo sabemos, pero es cierto que estos lugares suelen atraer a los fanáticos y más en este caso que la ficción ha sido la más grande de la historia de la plataforma y ese lugar era un auténtico misterio hasta ahora.
Todo apunta a que las escenas de ciudad del principio y final de la producción surcoreana, esas que se desarrollan fuera del juego, se grabaron en Daejeon. Desde allí, un coche iba recogiendo a los participantes con el objetivo de llevarlos a la isla. De hecho, los gaseaban para que fueran incapaces de saber su localización. Solo el policía cañón era conocedor de ese sitio al que llegó con el objetivo de rescatar a su hermano desaparecido. Un usuario de Tik Tok ha sido el encargado de mostrarlo con un mapa. Mira.
Se trata de la pequeña isla de Seungbong-ri, en la costa de Corea del Sur. Cuenta con poco más de tres kilómetros cuadrados y no parece que tenga más atractivo que su escarpado paisaje y las playas. Desde luego no nos extrañaría que a partir de ahora se llenase de curiosos. ¿Irías?

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.