Sigue en lo más alto y solo la tercera temporada de 'You' le está quitando cierto protagonismo después de semanas monopolizando todas las conversaciones relacionadas con Netflix. 'El juego del calamar' ha fascinado a millones de fans y ha generado numerosos debates sobre la violencia que muestra. Sin duda, es un auténtico fenómeno que ha dado pie a numerosas teorías. Muchos de sus seguidores se quejaron del final, el momento en el que Gi-hun se da la vuelta y todo queda en el aire. ¿Por qué tomó esa decisión estúpida para muchos? Su creador Hwang Dong-hyuk nos ha sacado de dudas explicando ese controvertido momento.

Te recordamos que este fue el ganador del macabro juego y que después de un tiempo aletargado, decide cumplir las promesas que hizo a sus compañeros dentro y emprender un viaje para reencontrarse con su hija. Todo se trunca cuando de camino al aeropuerto ve al captador retando a un joven en el andén. En la siguiente escena vemos a Gi-hun girándose y dejando atrás el avión. "La primera temporada terminó de una manera abierta, pero en realidad pensé que ese podría ser un buen cierre para la historia", aseguró su creador a The Hollywood Reporter.

protagonista golpeando unas tarjetas
Noh Juhan | Netflix

Ese momento hizo saltar todas las alarmas y surgió la teoría de que había reculado en busca de venganza de cara a una segunda entrega, pero su creador aclara: "No necesariamente Gi-hun regresa para vengarse. Esa fue mi manera de comunicar el mensaje de que no debe dejarse arrastrar por el flujo competitivo de la sociedad. Es una forma de comenzar a pensar en quién ha creado todo el sistema y ver que si hay algo que puedes hacer, date la vuelta y enfréntalo. En realidad, podría interpretarse como si él hiciera un contacto visual directo con lo que realmente está pasando en el plano general. Pensé que podría ser una buena forma, simple, pero ambigua de terminar la historia de Gi-hun". De cara a una nueva entrega podría seguir explorándose esa idea, pero el creador también dejó claro que tiene en el punto de mira la historia entre el poli cañón y su hermano y la verdad es que ese hilo nos parece de lo más interesante.

Headshot of Marieta Taibo

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.