- Disney+ es la OTT que más sube y Prime Video sigue a escasa distancia del líder
- 'La casa de papel', con el estreno de su 5ª temporada, recupera el primer puesto entre las series más vistas en plataformas, tras tres oleadas sin conseguirlo.
Una vez más, GECA ha medido los consumos, hábitos y preferencias de los usuarios de las principales plataformas de vídeo bajo demanda que operan en España y los ha recogido en la décima oleada de su Barómetro OTT. Este estudio se basa en una exhaustiva encuesta a un total de 1.000 personas, mayores de 18 años, que tienen acceso a las principales plataformas de video bajo demanda que existen en nuestro país.
Disney+ la plataforma que más crece
Netflix, con un 73,1% de cuota (+1,6 puntos más que en el trimestre anterior), mantiene el liderazgo con su segundo mejor dato histórico, seguido de nuevo de cerca por Prime Video (69,9%; +1,5).
Disney, con un 29,2%, se posiciona como la plataforma que más crece, con un incremento de 3,7 puntos respecto a la oleada anterior. Con solo un año y medio en el mercado español, mantiene su proceso de crecimiento natural beneficiada, entre otros factores, por el estreno de nuevas series y su entrada en el combinado TV Hogar de Vodafone. Además, por primera vez se sitúa por delante de HBO (21,4%), que sufre un descenso de 5,1 puntos y cae a la marca más discreta desde que GECA realiza su exclusivo estudio.
Atresplayer mantiene intacto su registro de la 9ª oleada del Barómetro OTT (6,7%) y se mantiene así con una cómoda ventaja sobre Mitele Plus (4,7%; +0,9).
En lo que respecta al conglomerado `Otras´ (11,7%, +3,9), donde se engloban marcas de entretenimiento y deportes, como DAZN, Filmin, AppleTV+, StarzPlay, Rakuten o FlixOlé, entre otras, sigue subiendo, en un mercado cada vez más fragmentado, y alcanza un nuevo récord impulsado por los resultados de DAZN (8,1%).
Por su parte, Movistar+, apenas altera su marca en la versión IPTV+satélite (29,8%; +0,6), mientras que su variante puramente OTT, Movistar+ Lite, se deja cuatro décimas (5,8%; -0,4).
Las series más vistas de las plataformas
`La casa de papel´ (35,4%; +10) recupera el primer puesto entre las series más vistas en plataformas, tras tres oleadas sin conseguirlo, gracias al estreno de su 5ª temporada en Netflix. Se trata de su segundo mejor dato histórico dentro del estudio de GECA. Desplaza de esta posición a `La que se avecina´ (28,3%), que desciende a la segunda plaza y resta ocho décimas respecto a la oleada precedente. El podio lo completa `The Good Doctor´ (27,5%; +5,1), serie que se cuela por primera vez en el Top 3.
Junto a `La casa de papel’ y `La que se avecina’ aparecen otras tres series nacionales en el TOP 10: ‘El pueblo’ (19,4%), que parece beneficiarse de la repercusión del estreno de su segunda temporada en abierto en Telecinco; `Élite’(19,2%) y `Vis a vis’ (18,9%).
Entre las novedades de esta 10ª oleada del Barómetro OTT destaca sin lugar a dudas `El Juego del Calamar´ que, con un destacado 18,7% de audiencia, entra directamente al 11º puesto del ranking por encima de otros títulos como `Lupin´ (18,4%) o `Gambito de dama´ (17,2%). A la ficción coreana le siguen `Nine Perfect Strangers´ (7,2%) y `Un lugar para soñar’ (5,5%) en lo que respecta a nuevos estrenos recogidos en esta edición del estudio.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.