Han pasado seis años desde la última vez que Benedict Cumberbatch y Martin Freeman se metieron en la piel del detective Sherlock Holmes y su ayudante el Doctor John Watson, y desde entonces los fans siguen soñando con una temporada 5 de 'Sherlock' que parece no llegar nunca. Uno de estos fans es el propio creador de la serie, Steven Moffat, que ha afirmado en declaraciones a Deadline que escribiría el guion de la nueva temporada "mañana mismo" si sus protagonistas regresaran para filmarla.

"Están trabajando en cosas más grandes y mejores pero, por favor, Martin y Benedict, ¿podríais regresar?", bromeó al medio el showrunner de la serie.

Desde el debut de 'Sherlock' en 2010, Cumberbatch y Freeman han pasado a proyectos más grandes. Ambos actores se han unido al Universo Cinematográfico de Marvel, con Cumberbatch interpretando a Doctor Strange y Freeman interpretando a Everett K. Ross. La pareja también apareció en la trilogía del 'Hobbit' de Peter Jackson, spin-off de 'El Señor de los Anillos', con Freeman interpretando a Bilbo Baggins y Cumberbatch realizando captura de movimientos para el dragón Smaug. En el transcurso de cuatro temporadas, 'Sherlock' se desarrolló durante doce episodios más un especial.

benedict cumberbatch es 'sherlock'
BBC

Steven Moffat declaró en anteriores ocasiones que Benedict Cumberbatch y Martin Freeman “fueron muy leales a la serie durante mucho tiempo mientras se convertía, definitivamente, en su trabajo peor pagado."

Freeman, por su parte, llegó a afirmar que las inmensas expectativas de los fanáticos acabaron con la diversión del trabajo. "'Sherlock' fue notablemente de alta calidad desde el principio. Y cuando comienzas [así de alto] es bastante difícil mantener eso. Con las expectativas de la gente dejó de ser divertido. No disfrutabas, era más algo como: 'Será mejor que hagas esto, de lo contrario, estás acabado'. Eso ya no es divertido."

Benedict Cumberbatch también abordó el asunto en una entrevista el año pasado, declarando lo siguiente: "Soy la peor persona a la que preguntar sobre esto porque nunca digo nunca, obviamente. Pero no lo sé. Y soy la peor persona a la que preguntar porque mi agenda está bastante llena en este momento, al igual que Martin y todos los demás actores clave involucrados. Pero, ¿Quién sabe? Quizás algún día, si el guion es el adecuado. Y yo digo 'el guion', tal vez podría ser una película en lugar de la serie. ¿Quién sabe? Pero de todos modos, no por ahora."

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.