- Las mejores series de 2022, ordenadas en ranking
- Las mejores series de Netflix en 2022, de peor a mejor
- Las mejores series de terror en Netflix para pasar miedo real
No es solo una de las mejores series de Netflix de 2022. También es una de las mejores series de 2022, en general. El estreno de 'Miércoles', dirigida por Tim Burton, cuenta con Jenna Ortega y Catherine Zeta-Jones como parte del elenco principal, y ya ha sido un exitazo en la plataforma con tan solo su primera temporada. Mientras esperamos pacientemente a que llegue la segunda, Colleen Atwood (diseñadora de vestuario) ha querido adelantar algunos detalles sobre la creación de la serie. En concreto, sobre cómo encontró uno de los jerséis de Miércoles en Zara y qué novedades habrá en la segunda entrega.
Un Zara de Rumanía
‘Miércoles’, basada en el personaje de la hija de la Familia Adams, cuenta con la participación de auténticas leyendas del cine. Entre ellas, Tim Burton, el compositor Danny Elfman o la célebre diseñadora de moda, Colleen Atwood. En total, Atwood ha recibido doce nominaciones a los premios Oscar por su trabajo, de las cuales cuatro le han brindado la estatuilla dorada: ‘Chicago’ (Marshall, 2002), ‘Memorias de una Geisha’ (Marshall, 2005), ‘Alicia en el país de las maravillas’ (Burton, 2010) y ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ (Yates, 2016). Y es que, antes de ‘Miércoles’, la diseñadora ya contaba con un largo recorrido como frecuente colaboradora del director, firmando con su hilo cada trozo de tela en películas como ‘Eduardo Manostijeras’ (1990), ‘Sleepy Hollow’ (1999) o ‘Big Fish’ (2003).
En un reportaje para Variety, Atwood habla sobre sus diseños nominados al Emmy (junto al co-diseñador, Mark Sutherland), caracterizados por el lúgubre tono del director. “Cuando usas blanco y negro”, cuenta la artista, “estás limitado, pero es un buen mundo en el que estarlo. Puedes combinar los dos colores para crear algo totalmente distinto”. Atwood, que tuvo la tarea de llevar el mundo de los Adams a la era moderna, admite que “no diré que rehice a Miércoles, pero siento que la llevé al mundo de hoy, aplicable a una gran audiencia”. ¿Y dónde encontró la diseñadora uno de los outfits de la protagonista? En un Zara de Rumanía. “Cuando encontré el jersey [de cuadros], estaba en Rumanía y entré en un Zara y me encantó. Siempre, donde fuera que estuviese, estaba buscando diferentes versiones de blanco y negro”.
Entre rayas y tonos pastel
Después de leer el guion, Atwood comenzó a trabajar con la estrella titular (Jenna Ortega) y su compañera de cuarto Enid (Emma Myers), representadas en la historia como polos opuestos: una, gótica, y la otra, colorida. “Empecé con las dos chicas... No queríamos que Enid pareciera tonta porque vistiera colores pastel. Sabíamos que el Miércoles vestía en blanco y negro, pero tampoco queríamos que se convirtiera en una caricatura”, explicó. Después de idear los icónicos uniformes a raya del internado Nevermore, llegó la hora de reflejar la individualidad de cada personaje en el atuendo obligatorio.
“Cuando miras a los niños fuera de las escuelas que usan uniformes de uso intensivo, ves que todos interpretan un uniforme de una manera diferente, y creo que eso es lo que lo hace destacar”, dijo Atwood. Y no es tarea fácil. Especialmente, por culpa del patrón rayado, ya que trabajar con franjas requiere mucho trabajo para que se capten bien en cámara. "La tela está pintada, serigrafiada a mano, porque no pude encontrar una tela que tuviera la gradación correcta en cámara de negro y gris que quería para que no tuviera ese efecto estroboscópico", explicó. Un truco que ya había utilizado en el set del clásico de terror de Burton de 1999, ‘Sleepy Hollow’.
El vestidazo de Catherine Zeta-Jones y otras novedades
¿Y para Morticia Adams? La madre de la familia, interpretada por Catherine Zeta-Jones, cuenta con un icónico vestido negro. Para hacerlo, se conoce que Atwood llamó a la actriz e hizo el traje "con tres materiales diferentes para la primera prueba. Al principio lo hice en cuero y se veía realmente increíble, pero parecía demasiado sofisticado”. Para la segunda temporada de la serie, Atwood mantiene los detalles estrictos, pero adelanta que habrá cambios: "En la temporada 2 tendrá muchos looks, por lo que será muy divertido ver lo que hace Morticia cuando se quita el vestido y se dedica a otras cosas".
María Juesas es experta en películas y series, especializada en las británicas, asiáticas y, en general, en todo lo que esté bien escrito. También es periodista cultural y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz. Su amor por el cine empezó con los animales parlantes de ‘Babe, el cerdito valiente’ y, desde entonces, ha crecido entre los horizontes de John Ford, las galaxias de George Lucas y las playas de Agnès Varda. Ávida defensora de que una buena historia puede cambiarte la vida, no tiene género favorito porque su historial cinéfilo no conoce límites (ni vergüenza). Eso sí, nómbrale a Richard Curtis y tendrás conversación para rato.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas después de trabajar como proyeccionista en el mejor cine de Sheffield (en Reino Unido, donde también formó parte de una granuja Blues Band), y de escribir sobre películas, música, teatro y literatura en medios como la revista Nuebo, Milana o El Generacional. En Fotogramas, ha cubierto festivales como la SEMINCI de Valladolid o los encuentros Rendez-vous de Unifrance en París, además de entrevistar a personalidades como Robert De Niro, Renée Zellweger, Benedict Cumberbatch, Olivia Colman o Richard Gere.
Apasionada de la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar el doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará. Tras una breve pero transformadora etapa de formación en Onda Cero Pontevedra, volvió a coger el micro como directora y presentadora del podcast Estrofas en Primer Plano, para después completar un curso de Dirección de Producción en RTVE Instituto. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.