Una de las mejores series que se pueden ver actualmente en HBO guarda enormes paralelismos, especialmente desde el punto de vista legal, y también en cuanto a lo macabro de ambos casos, con la historia del presunto asesinato de Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho, por el que el hijo del actor Rodolfo Sancho fue detenido el pasado mes de agosto. Como se recordará, Marcos García Montes quiere presentar la línea de defensa orientada a la de un homicidio en el que no hubo premeditación alguna, sino una pelea que fue iniciada por la víctima, y en la que Daniel actuó en defensa propia. (Si sigues leyendo te recordamos que contiene spoiler).

La protagonista es Elisabeth Olsen, una de las famosas gemelas Olsen, quien da vida a Candy Montgomery (a la izquierda en la imagen superior) una mujer que existió y existe en la vida real, conocida como "la asesina del hacha". Tenía un aspecto angelical y nada hacía pensar que pudiera terminar ante un tribunal acusada de un asesinato brutal. La víctima, una amiga suya, como amigo era Edwin Arrieta de Daniel Sancho, murió de cuarenta hachazos. En aquel caso no hubo una exhaustiva limpieza, Candy Montgomery no era chef ni carpintera, y la policía encontró una escena del crimen tan dantesca como debió ser el lugar donde Daniel descuartizó a su víctima ( de eso sí se ha declarado culpable).

La asesina del hacha, protagonista de la serie de HBO, tenía un aspecto angelical

tom pelphrey y marcos garcía montes
Gety y Gtres

Los hechos ocurrieron en Estados Unidos el 13 de junio de 1980 y conmovieron a la opinión pública del país. Todos los medios, como está ocurriendo en el caso de Daniel Sancho, se hicieron eco de la detención y el juicio posterior. Candy tenía 31 años, uno más que Daniel cuando se produjeron los hechos. Era atractiva y en la serie la interpreta una actriz agraciada, como lo es Daniel, incluso casi angelical.

En la vida real la presunta asesina era la perfecta ama de casa, como Daniel parecía ser el hijo, el nieto y el amigo perfecto. La parte más importante de la serie, entre cuyos productores ejecutivos está Nicole Kidman, es la dedicada al juicio. El abogado de Candy, Don Crowder, pese a no estar especializado en derecho penal, como sí lo está Marcos García Montes, eligió la misma línea de defensa, una línea que en principio parece muy difícil de demostrar. ¿Cómo se puede ser inocente de un asesinato tras haber descuartizado en infinidad de pedazos el cuerpo de alguien? ¿Cómo puede alegar defensa propia una persona que se ha ensañado con su víctima hasta el punto de darle 41 hachazos?

Los que han visto esta serie, que cuenta con magníficos actores, además de Elizabeth Olsen, encuentran enormes paralelismos entre ambos casos. El personaje del abogado de Candice lo interpreta un actor muy atractivo, Tom Pelphrey, quien, como ya hemos dicho, elige una línea de defensa casi idéntica a la elegida por Marcos García Montes.

Headshot of Sara Olivo

Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.   

Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.   

En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.