Lo mejor del cine y las series españolas de 2023 se dan cita en los Fotogramas de Plata 2023, la gala de premios de la revista Fotogramas que se celebra el lunes 26 de febrero de 2024 en el madrileño Teatro Barceló, y desde este mismo artículo podrás seguir el palmarés en directo e ir conociendo a todos los ganadores y ganadoras de la noche en tiempo real.

Úrsula Corberó, Los Javis, Juan Antonio Bayona, David Verdaguer, José Coronado, Pablo Berger, Chino Darín, Vicky Luengo, Javier Fesser, Álvaro Morte, Milena Smit... Los nombres más destacados de la pequeña y la gran pantalla de nuestro país, juntos en una gran fiesta que celebra la cultura y que homenajea a uno de sus máximos exponentes: Antonio Resines, Premio Especial Homenaje de los Fotogramas de Plata 2023.

Los otros premios desvelados antes de la gala han sido los votados por los mejores críticos del país, convocados por la revista Fotogramas como cada año. La mejor película española según la crítica en los Fotogramas de Plata 2023 es 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice. Una obra que entusiasmó desde su estreno en el Festival de Cannes por la complejidad y belleza de un relato que encierra otros muchos en su interior, y que homenajea el cine como lugar de memoria. La mejor película extranjera según la crítica en los Fotogramas de Plata es 'Los asesinos de la luna', de Martin Scorsese.

Esta es la lista completa de los premiados en los Fotogramas de Plata 2023, en negrita sobre el resto de nominados:

Fotogramas de Plata 2023: Palmarés de ganadores

MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA SEGÚN LA CRÍTICA

  • 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA SEGÚN LA CRÍTICA

  • 'Los asesinos de la luna', de Martin Scorsese

MEJOR PELÍCULA

  • 'Campeonex', de Javier Fesser
  • 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice
  • 'La sociedad de la nieve', de J.A. Bayona

MEJOR ACTRIZ DE CINE

  • Ana Torrent, por 'Cerrar los ojos'
  • Laia Costa, por 'Un amor'
  • Carolina Yuste, por 'Saben aquell'

MEJOR ACTOR DE CINE

  • José Coronado, por 'Cerrar los ojos'
  • Hovik Keuchkerian, por 'Un amor'
  • David Verdaguer, por 'Saben aquell'

MEJOR SERIE

  • 'El cuerpo en llamas' (Netflix)
  • 'La Mesías' (Movistar+)
  • '30 Monedas T2' (HBO Max)

MEJOR ACTRIZ DE TELEVISIÓN

  • Úrsula Corberó, por 'El cuerpo en llamas'
  • Najwa Nimri, por '30 Monedas T2'
  • Ana Rujas, por 'La Mesías'

MEJOR ACTOR DE TELEVISIÓN

  • Roger Casamajor, por 'La Mesías'
  • Eduard Fernández, por '30 Monedas T2'
  • Quim Gutiérrez, por 'El cuerpo en llamas'

MEJOR ACTRIZ DE TEATRO

  • Irene Arcos, por 'Tan sólo al fin del mundo'
  • Vicky Luengo, por 'Prima Facie'
  • Kiti Manver, por 'El inconveniente'

MEJOR ACTOR DE TEATRO

  • Miki Esparbé, por 'Los pálidos'
  • Carmelo Gómez, por 'Las guerras de nuestros antepasados'
  • Nacho Sánchez, por 'Los gestos'

PREMIO HOMENAJE FOTOGRAMAS DE PLATA 2023

  • Antonio Resines

PREMIO CAMPARI MUJER DEL AÑO

  • María Zamora
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.