- Las mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
- La serie 'Cicatriz', segunda adaptación de Juan Gómez Jurado tras 'Reina Roja', termina su rodaje
- La protagonista de 'Reina Roja' revela lo que la reina Letizia opina sobre la serie
El último thriller policíaco, y unas de las últimas series que podrás ver sin publicidad en Prime Video, 'Reina Roja', gira en torno a Antonia Scott (Vicky Luengo), una mujer superdotada con un coeficiente intelectual de 242, cuyas habilidades le han valido un codiciado puesto dentro del secreto proyecto dedicado a resolver discretamente los casos más intrincados. Sin embargo, sus traumas personales la hacen abandonar el trabajo.
Junto a ella está Jon Gutiérrez (Hovik Keuchkerian), un policía, suspendido y a punto de enfrentarse a cargos penales. Se le ofrece una oportunidad de redención cuando se le asigna la difícil tarea de sacar a Antonia de su reclusión para investigar un asesinato de alto nivel seguido de un caso de secuestro. Juntos, deben navegar por las complejidades de su asociación mientras resuelven los siniestros planes del criminal desconocido.
Si te suena esta sinopsis seguro que es porque has leído 'Reina Roja', la aclamada novela de Juan Gómez-Jurado, que sirve de base para la que va a ser la serie más comentada del año en Amazon Prime Video. La propuesta de Amazon Prime Video es una de las series españolas más esperadas de 2024. A cargo del director Koldo Serra y la showrunner Amaya Muruzabal, el proyecto se anunció hace meses y desde hoy los 7 capítulos están disponibles en la plataforma.
Y ahora las preguntas que se hacen todos es, ¿merece la pena la serie? Y la pregunta que se hacen los lectores de la novela es: ¿Está a la altura de la novela? Pues tanto Juan Gómez-Jurado como nosotros te responden a estas preguntas.
'Reina Roja': crítica de la serie de Amazon Prime Video
"La serie es todavía mejor que la novela", reconoció Juan Gómez-Jurado en la rueda de presentación a la que pudo asistir Diez Minutos. "Mi camino ha sido de aprendizaje sobre cómo se podía contar 'Reina Roja'. Con otras personas, la serie podría haber sido un thriller normal". Incluso reconoce que aspectos que ha visto de los actores o de los guionistas han influido en sus siguientes obras. Y también ha dado un consejo sobre cómo ver 'Reina Roja'.
Antonia y Jon forman un dúo improbable pero eficaz. A pesar de los problemas pasados de Jon y del aislamiento autoimpuesto de Antonia tras un trauma personal, el destino los une para enfrentarse a una serie de escalofriantes crímenes. A medida que se sumergen en un mundo de asesinatos rituales y secuestros de alto riesgo, Antonia y Jon forman un vínculo fortalecido por sus diferencias.
Juntos se enfrentan a demonios internos, obstáculos burocráticos y adversarios despiadados, mientras se esfuerzan por desenterrar la verdad que se esconde tras los atroces crímenes que asolan a la élite española. La enigmática personalidad de Antonia, yuxtapuesta al ingenio de Jon, proporciona un telón de fondo dinámico a su búsqueda de justicia, ofreciendo un respiro a la oscuridad que impregna sus investigaciones.
'Reina Roja' ofrece una trama intrincada, personajes convincentes y una narración atractiva. La brillantez de Antonia y el encanto de Jon impulsan la narración. Nacho Fresneda como Ezequie, Emma Suárez como Laura Trueba y Andrea Trepat como Sandra interpretan bien sus papeles.
La serie navega por la clásica dinámica del gato y el ratón de los thrillers policíacos con delicadeza, manteniendo la curiosidad del público hasta el clímax. Para los aficionados a los misterios apasionantes, 'Reina Roja' es una serie imprescindible. Con su mezcla de suspense, intriga y humor inesperado, la serie promete una experiencia envolvente en un género saturado de clichés.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.