'Oppenheimer' fue la gran triunfadora en los Premios Oscar 2024, al llevarse siete premios, incluido el de mejor película. La esperada película, dirigida por Christopher Nolan, gira en torno a la vida del físico J. Robert Oppenheimer, el hombre conocido como "el padrino de la bomba atómica".

    oppenheimer
    Universal

    'Oppenheimer' compitió por la corona de la taquilla veraniega con 'Barbie', mientras que el guionista y director Nolan, y el protagonista Cillian Murphy, también ganaron en la categoría de Mejor Director y Mejor Actor en los Premios Oscar. En streaming, a partir de esta fecha podrás ver 'Oppenheimer' en casa.

    Aunque Nolan escribió el guion de 'Oppenheimer' por su cuenta, se inspiró en 'American Prometheus', una biografía de 2005 sobre Oppenheimer que ganó el Premio Pulitzer de Biografía o Autobiografía en 2006. El libro ha vuelto al número uno de las listas de ciencia de Amazon, y el público está deseando leer la historia que hay detrás de la nueva película.

    DEBATE Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer (Biografías y Memorias)

    Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer (Biografías y Memorias)

    Las claves de 'Prometeo americano', el libro en el que se inspiró Christopher Nolan para escribir 'Oppenheimer'

    Titulado oficialmente 'American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer' (Prometeo americano: triunfo y tragedia de J. Robert Oppenheimer), fue escrito por Kai Bird y Martin Sherwin, dos investigadores que durante décadas se han ocupado de la Segunda Guerra Mundial y de Hiroshima en particular. El libro, considerado por muchos la biografía definitiva de Oppenheimer, recorre su carrera desde sus primeros años en Nueva York, pasando por sus años de formación escolar en Europa, hasta la fortuita cadena de acontecimientos que llevaron al físico teórico a convertirse en director del Laboratorio de Los Álamos durante la Segunda Guerra Mundial.

    oppenheimer
    Distribuidora

    Publicado originalmente por Vintage Books en 2005, Amazon tiene la reedición disponible ahora mismo por 28,99 euros. El libro, de 721 páginas, está disponible en tapa dura y Kindle. También puede escuchar el libro de Oppenheimer en Audible, con American Prometheus narrado por el ganador del premio Audie, Jeff Cummings.

    oppenheimer
    Distribuidora

    Nolan tiene grandes elogios para el libro, calificándolo de "relato fascinante de una de las figuras más esenciales y paradójicas de la historia". Las notas del editor, por su parte, anuncian American Prometheus como "la primera biografía a gran escala de J. Robert Oppenheimer", calificándola de "una rica evocación de los Estados Unidos a mediados de siglo, un retrato nuevo y convincente de un hombre brillante, ambicioso, complejo y lleno de defectos, profundamente relacionado con sus principales acontecimientos: la Depresión, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.