El 29 de julio de 2024 murió Miguel Vigil, un hombre polifacético cuya máxima dedicación en esta vida ha sido el humor, aunque él mismo explicaba que no sabía si realmente era "polifacético o disperso", con su habitual sorna. Él siempre aseguro que, como dudaba entre hacerse actor, humorista, cantante, guitarrista, compositor, escritor… al final, decidió ser un poco de todo. El artista madrileño falleció víctima de un infarto en su vivienda de Ronda, en Andalucía, donde residía desde hace algún tiempo.

Entre sus mayores logros está su querida Académica Palanca (nombre tomado de unos versos de Miguel de Unamuno), una organización artística creada en 1989 junto a Antonio Sánchez y Javier Batanero para dar salida a su creatividad en espectáculos en que, como cantautores, sorprendían con un recital de canciones que buscaban repartir el mejor humor a través de la música. Sus primeras oportunidades llegaron en locales madrileños y cafeterías como la del teatro María Guerrero, pero su verdadero salto a la popularidad llegó cuando les vio en uno de sus bolos Chicho Ibáñez Serrador y les fichó para una nueva temporada del concurso 'Un, dos, tres… responda otra vez'. Desde entonces no paró de trabajar, recorriendo media España y regalando intervenciones como secundario de oro en varias series nacionales.

La carrera del recientemente fallecido Miguel Vigil, secundario de excepción en series como 'El Ministerio del Tiempo' o 'La que se avecina'

Mientras continuaba con las actuaciones, Académica Palanca cambió su formación un par de veces a lo largo de su historia. Entre los fichajes más importantes estuvo el de Luis Mari Moreno 'Pirata', uno de los músicos más solicitados del país, que ha formado parte de la banda de Late Motiv y del plantel de las giras de artistas como C Tangana, además de los grupos en los que participa habitualmente, como LosdelGás o Rockalean.

Él, como la Unión de Actores, han sido de los primeros en lamentar su pérdida, pero son muchos más los compañeros de profesión y miembros del sector audiovisual quienes han manifestado su pésame a la familia y amigos, como Pedro Mari Sánchez o Nieves Herrero.

Lo cierto es que Miguel Vigil ha dejado huella en sus trabajos gracias a su característico humor y, la mejor forma de recordarle, será siempre su legado profesional, que incluye personajes episódicos únicos en ficciones tan variadas como 'El Ministerio del Tiempo', 'Cuéntame cómo pasó' o 'La que se avecina'. Además, también tiene una selección de seis discos y varios libros en los que comprobar cómo su mayor ingenio estaba en esa comedia que integraba en todos sus textos, ya fuesen canciones o ensayos. Descansa en paz, Miguel Vigil.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.