Estamos acostumbrados a que TVE aplique cambios con cierta inmediatez en sus parrillas cuando la actualidad se abre paso en sus canales. No en vano aún atravesamos uno de los veranos más inestables de su historia reciente, ya que ha acumulado competiciones deportivas de toda clase, desde la Eurocopa hasta el ciclismo, pasando por los Juegos Olímpicos de París. Pero lo cierto es que, en alguna ocasión contada da la sorpresa y no es el criterio informativo el que obliga a una modificación de su programación. Eso es lo que ocurrió el jueves 29 de agosto, ya que tras varios días anunciando la emisión de 'La piel del tambor' (Sergio Dow, 2022), apenas 24 horas antes decidió retirarla de la previsión y sustituirla por una nueva reposición de 'Campeones'. El motivo no era otro que la presencia de Rodolfo Sancho en el reparto, circunstancia irrelevante en cualquier otra jornada pero con un peso significativo especialmente ese día.

El jueves 29 de agosto tenía lugar la cita judicial, probablemente, más importante de la vida del actor. Durante la madrugada (hora española) se conocía el veredicto de la Justicia tailandesa sobre la acusación a su hijo, Daniel Sancho, por el asesinato de Edwin Arrieta. De modo que, a lo largo de la mañana, prácticamente todo español estaba al tanto de la sentencia de culpabilidad que condenaba a cadena perpetua y una indemnización a su primogénito. Sin embargo, TVE quiso anticiparse a cualquier asociación de ideas y, tratando de desvincularse de cualquier crítica de oportunistas por emitir una película de Rodolfo Sancho precisamente en un día tan señalado y duro para él, La 1 salvó los muebles con una alternativa mucho más blanca en su programación, el filme liderado por Javier Gutiérrez.

'La piel del tambor', la película con Rodolfo Sancho que retiró TVE de La 1 el día que se conocía la condena de su hijo, Daniel Sancho

Aunque la mayor parte de las veces no somos conscientes, las coproducciones internacionales son de lo más comunes en el audiovisual y, a veces, dejan algunas buenas películas a su paso. Este es el caso de 'La piel del tambor', un thriller que adapta la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte con un reparto mixto entre angloparlantes como Richard Armitage, Fionnula Flanagan o Paul Guilfoyle ('C.S.I. Las Vegas') y de habla hispana, con varias estrellas nacionales como Peter Vives, Alicia Borrachero, Unax Ugalde, Amaia Salamanca, Carlos Cuevas, Jorge Sanz y sí, también Rodolfo Sancho. La presencia del actor de 'Isabel', 'El Ministerio del Tiempo' o 'Mar de plástico' fue el elemento determinante por el cual el jueves 29 de agosto, día en que se iba a hacer pública la sentencia de condena a cadena perpetua de su hijo, Daniel Sancho, TVE decidiese retirar este filme del prime time de la parrilla de La 1 para sustituirla por 'Campeones'.

Sin embargo, debemos puntualizar que la película merece un visionado, aunque para que ocurra en el canal principal de TVE tengamos que esperar a otra ocasión. De hecho, cuando el filme se estrenó en Prime Video fue un auténtico éxito, ya que entró directamente a su selecto Top 10 de contenidos más vistos.

'La piel del tambor' nos invita a descubrir la historia de un hacker informático que en 1995 irrumpe en el ordenador personal del Papa dejándole un mensaje en el que asegura que la Iglesia de Nuestra Señora de las Lágrimas mata para defenderse. Intrigado, el Santo Padre ordena que se investigue el asunto. Es entonces cuando la maquinaria de la Iglesia se pone en marcha y Monseñor Spada (Paul Guilfoyle) asigna la misión a su mejor agente, el sacerdote Quart (Richard Armitage), poseedor de una larga experiencia en los asuntos oscuros de la Santa Sede. Entre tanto, en Sevilla, la aristócrata Macarena Bruner (Amaia Salamanca), una hermosa divorciada que es dueña de los derechos sobre el terreno donde se alza Nuestra Señora de las Lágrimas, escandaliza a la ciudad con sus amores inapropiados con un bailaor flamenco, mientras coquetea por Sevilla y hace parte principal de un grupo que se resiste a dejar demoler la Iglesia. Ambas historias acabarán conectadas mientras las pesquisas de Quart se desarrollan sobre el terreno y lo que destapa es digno de averiguar pero... tendréis que ver 'La piel del tambor' para descubrirlo.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.