Hace algo más de un año un crimen impactó a la población española por las múltiples implicaciones que acarreaba. Un ciudadano español estaba siendo investigado por la posible comisión de un asesinato en Tailandia, el del cirujano colombiano Edwin Arrieta, cuyos restos descuartizados fueron encontrándose. Lo más sorprendente es que el sospechoso era Daniel Sancho, hijo de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo. El shock de este caso generó análisis y tertulias para conocer más sobre la investigación, aunque ningun programa igualó la relevancia de 'El caso Sancho', la serie documental de MAX en la que, de forma exclusiva, el propio Rodolfo Sancho había decidido intervenir para mostrar una nueva perspectiva del caso. La primera entrega se basó en el repaso de los hechos y, por parte de Rodolfo, en la humanización de su hijo y en el apoyo fehaciente de los dos argumentos principales de su defensa: la muerte de Edwin fue un accidente, aunque el descuartizamiento ocurriese después, y este no fue premeditado.

daniel sancho, detenido en tailandia
Agencias

Sin embargo, a finales del pasado mes de agosto llegaba el punto cúlmen del caso. Tras un proceso judicial duro, el jueves 29 el juzgado tailandés emitía su sentencia. Aunque el máximo temor de la familia Sancho era la posible pena de muerte, finalmente Daniel Sancho recibió una condena a cadena perpetua y una indemnización de 106.000 euros para la familia Arrieta. Tras esa noticia, los Sancho sintieron alivio, pero estaban pensando en sus próximas opciones, quizás para recurrir y tratar de rebajar la pena. Ahora, con la sentencia 'en la mano', MAX vuelve a contar con Rodolfo Sancho, en exclusiva, para saber cómo ha recibido la noticia Daniel y el resto de la familia y qué pasos están dispuestos a dar a continuación. Repasamos lo más impactante que ha comentado Rodolfo Sancho en el capítulo 2 de 'El caso Sancho'.

La confesión más dura de Rodolfo Sancho en el capítulo 2 de 'El caso Sancho' en MAX

La segunda entrega comienza mostrando la implicación directa de Rodolfo Sancho con los abogados del informe de la defensa. Se le puede ver tenso, preocupado por cómo incluir hasta el más ínfimo detalle, ya que en aquel momento apenas tenía los primeros datos del caso. Un año más tarde, poco después de la finalización del juicio (mayo de 2024), Rodolfo Sancho vuelve a hablar con el equipo de 'El caso Sancho', reconociendo que este proceso está siendo "largo, psicológicamente duro, emocionalmente y físicamente". Según explicaba, la larga espera hasta el 29 de agosto, cuando se conocería la sentencia, era crucial para poder preparar unas buenas conclusiones con la vasta cantidad de información disponible. Pero la revelación clave de Rodolfo en este capítulo 2 es, sin duda, su estado anímico durante todo este periplo judicial.

rodolfo sancho, con los abogados de su hijo, en el capitulo 2 de 'el caso sancho'
Max

Al actor se le echó en cara haber mantenido una actitud fría o altiva, a juzgar por sus apariciones en medios o incluso en el primer episodio de la serie documental de MAX. Sin embargo, en esta segunda entrega no duda en exponer cómo se encontraba este verano. "Estoy destruido ahora mismo", reconocía, refiriéndose al cansancio acumulado de esta búsqueda constante de argumentos y pruebas para defender a su hijo. Pero expresaba que, para él, ha sido clave tener toda la información y estar implicado al máximo: "Creo que me ha ayudado porque te pones en un lugar de lucha en vez de un lugar pasivo. Es un mecanismo de defensa. Hay gente que lo entenderá y gente que no. Llego a las vistas cargado y sabiendo exactamente lo que vamos a hacer. Me ha ayudado a llevar todo esto mejor. (...) Destenderme de todo esto... no hubiese podido vivir".

A partir de entonces, el documental se vuelca en reconstruir los hechos de aquellos primeros días de agosto de 2023 entre la desaparición de Edwin, el hallazgo de sus restos, la detención de Daniel Sancho y las primeras pesquisas de la policía tailandesa. A través de los testimonios de Darling Arrieta, hermana del fallecido, de dos amigas (Claudia y Viviana), de Juan Gonzalo Ospina, abogado de los Arrieta, y de Ramón Abarca, el periodista de EFE al que permitieron entrar en los interrogatorios de Daniel, repasamos todo lo que se sabe públicamente de los días 2 al 5 de agosto, para explicar por qué las autoridades usaron el cargo de premeditación y porqué Daniel alegó que esa muerte había sido una defensa ante un hombre que le tenía 'encerrado en una jaula de cristal', introduciendo el vínculo afectivo o sexual en la ecuación.

Es en esos días cuando Daniel llama a su padre para contarle lo ocurrido, por lo que, de nuevo, por voz de Rodolfo Sancho, exploramos la perspectiva de su hijo. "Él estaba muy alterado, le tranquilizaba y le decía que me ponía a trabajar en ello". Ese fue el inicio de su periplo, la indagación hasta encontrar el equipo de abogados. Lo que no sabía es que, por el camino, comenzaron a destaparse alguna que otra circunstancia de la investigación que sembraba dudas y despertaba incógnitas, tanto en la acusación como en la defensa, y que se recorrerán en profundidad en el episodio 3.

Rodolfo Sancho, contra las cuerdas, en el capítulo 3 de 'El caso Sancho'

El próximo episodio de 'El caso Sancho' pretende ahondar en los aspectos más inciertos de este asunto. Por un lado, se pondrá en duda la actuación policial. Al fin y al cabo, cuando Ramón Abarca (EFE) pudo volver a hablar con Daniel Sancho, días después de su detención, este le confesó que se sentía engañado, ya que le habían asegurado que en un año podría ser trasladado a España, cuando Abarca le aseguró que lo habitual es que eso ocurra al menos 4 años después de una condena. Por otro, la rueda de prensa de la policía tailandesa destapó una base del caso que no podía ser probada. Según parecía por la camisa de Edwin, el cirujano recibió una puñalada en el pecho, pero lo cierto es que el tronco no había aparecido, por lo que no se podía estipular como causa de la muerte.

rodolfo sancho
Aspiens

Pero la parte más crítica será en la que Rodolfo Sancho se ve en una posición realmente incómoda. Las imágenes del supermercado en que Daniel compra los utensilios que podrían apoyar la teoría de la premeditación y tanto el actor como sus abogados tienen que encontrar una explicación plausible. Todo eso, lo podremos ver en el capítulo 3 de 'El caso Sancho'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.