Cuando un actor o actriz inicia su carrera, valora cada oportunidad que llega a sus manos y en el caso de la de Megan Montaner, la oscense debe mucho a la televisión. Sus primeros trabajos fueron en ficciones como 'Tiempo de descuento' y 'La pecera de Eva', además de la tv movie 'Vuelo IL 8714' sobre el accidente de avión de Spanair. Pero la gran oportunidad que marcó el despegue de su trayectoria fue su primer rol protagonista que, además, anticipó posteriores oportunidades en series de época y, también, diarias. Sin embargo, aquel rol tiene una particularidad, por la cual muchos espectadores quizá no recuerden que, durante unos meses, estuvo allí. Por increíble que parezca, el primer gran rol de Megan Montaner no fue en 'El secreto de Puente Viejo' sino en... ¡'Amar en tiempos revueltos'!



'Amar en tiempos revueltos', la serie española de época en la que Megan Montaner tuvo su primer papel protagonista y casi nadie lo recuerda

En 2010 se estrenaba la temporada 6 de 'Amar en tiempos revueltos' y, entre las tramas de aquella tanda, se incluía la bienvenida a Madrid de Gloria Hernández Sánchez, la sobrina de Benita (Carmen Gutiérrez), gestora de la academia de baile de su hermana, e hija de Adelina (Isabel Serrano) y Andrés Hernández Salvatierra (José Luis García Pérez). La joven no es una hija reconocida, pues su padre está casado con otra mujer que no es su madre. Sin embargo, durante años cumplió religiosamente con el paso de una pensión mensual para que Adelina pudiera mantenerla y darle una buena educación en un prestigioso internado en Segovia. Sin embargo, la bella joven, llena de vitalidad, decide volver a la Plaza de los Frutos para estar con su madre y, una vez allí, revoluciona la vida de su padre.

Lo especial de este personaje es que en un primer momento lo conocimos con el rostro de Megan Montaner. Sin embargo, en determinado punto de la temporada, Gloria cambió de actriz. Quizá por eso la mayor parte de los espectadores de 'Amar en tiempos revueltos' e, incluso, de fanáticos de la actriz, no recuerdan su paso por la ficción. Pero lo cierto es que Megan estuvo presente en un buen puñado de episodios. Concretamente, asumió el rol hasta que la trama alcanza junio de 1955 (en los capítulos emitidos en la primavera de 2011), momento en que Mar del Hoyo ('Gran Hotel', 'Isabel') tomó el relevo.

La explicación de aquel cambio fue exclusivamente laboral. A las manos de Megan llegaron los guiones de 'El secreto de Puente Viejo', donde parecía que iba a convertirse en un personaje clave de las tramas y, pese al protagonismo coral que ya tenía en 'Amar en tiempos revueltos', claramente Pepa iba a ser un trabajo a más largo plazo, así que dejó la serie de La 1. Parece que no se equivocó, ya que los 382 episodios en los que estuvo presente dejaron una profunda huella en los fans de la ficción de Antena 3. Curiosamente, la telenovela diaria de TVE terminó tan solo una temporada después para iniciar una etapa completamente nueva en Atresmedia, esta vez bajo el título de 'Amar es para siempre'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.