Ha sido criticada por el acento de Selena Gómez ('Solo asesinatos en el edificio'), vapuleada por hacer un reflejo del narco en México desde una perspectiva 'outsider', como es la de un director francés, y pese a todo ello, está siendo la película que más poso está dejando entre el público y también en la temporada de premios. 'Emilia Pérez' es, por lo menos, diferente, más aún si tenemos en cuenta que se trata... ¡de un musical! El enfoque con el que Jacques Audiard decide adentrarse en el narcotráfico en esta ocasión difiere mucho de todas las anteriores apuestas que cine y televisión han aportado hasta el momento.

'Emilia Pérez' aborda el universo del narco desde el punto de vista de Juan 'Manitas' del Monte (Karla Sofía Gascón, 'Rebelde'), un jefe de un cartel tan temido como sanguinario que da un giro radical a su vida cuando recurre a Rita (Zoe Saldaña, 'Desde cero', 'Guardianes de la Galaxia'), una abogada de un bufete de lo más solvente, para que le ayude a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en mujer, pero no en cualquiera con tal de esconderse, sino en la que siempre ha soñado ser. De modo que, en medio de crímenes, chanchullos y rencillas familiares abiertas, la nueva Emilia Pérez solo quiere vivir su nueva vida en paz y abrazando su verdadera naturaleza. Todo lo que ocurre en ese proceso... es digno de ver en esos 132 minutos de metraje con reparto latino -en que también reconocemos a Edgar Ramírez ('El asesinato de Gianni Versace') y Adriana Paz ('Vis a vis') y, Pero es que además, está rompiendo moldes, porque ha servido para que una mujer trans como Karla Sofía Gascón rompa moldes para el colectivo LGTBIQ+ con sus sucesivas nominaciones y galardones gracias a su interpretación de 'Emilia Pérez'.

Dónde ver 'Emilia Pérez', la película con 13 nominaciones al Oscar que podría dar a Karla Sofía Gascón su primera estatuilla

Ocurra lo que ocurra el próximo domingo 2 de marzo en la gala de entrega de los Oscar, 'Emilia Pérez' ya ha alcanzado el éxito. Ha acumulado 13 nominaciones, convirtiéndose en la cinta extranjera más nominada en la historia de estos premios. Pero es que su recorrido está siendo excelente también en otros galardones. Desde su presentación en Cannes, ya ganó 2 de los 3 reconocimientos a los que optaba; un éxito que repitió en los Globos de Oro llevándose 4 de las 10 categorías posibles y aún queda por comprobar cuántos de los 11 BAFTA a los que opta serán para el equipo de 'Emilia Pérez'.

Sin embargo, su recorrido en salas está siendo algo discreto, pues por puesta en escena, género y estilo visual parece una producción más independiente, aunque en la práctica haya contado con la producción de gigantes como Pathé o Netflix. Esto nos lleva a pensar que quizá su paso por el streaming sea la verdadera revolución, aunque en España aún tendremos que esperar un poco para comprobarlo.

En nuestro país aún hay cines en los que se conservan unas poquitas sesiones. Con un poco de suerte, con el empuje de las 13 nominaciones al Oscar se animen a mantener 'Emilia Pérez' un poquito más en pantalla grande. Pero para quienes ya la hayan disfrutado o para los que prefieran esperar a su llegada al streaming, os alegrará saber que el filme llegará muy pronto. Eso sí, curiosamente, pese a contar con producción de Netflix, dentro de nuestras fronteras no se verá inicialmente en la plataforma del Tudum.

Para poder verla lo antes posible tendremos que esperar a que llegue a Filmin el próximo 28 de marzo, lo que implica que, gracias al reciente acuerdo integrador de Movistar Plus+ por el que sus suscriptores del paquete de ficción tienen extraordinarios beneficios como los catálogos de Max, SkyShowtime, Apple TV+ y Filmin, también podrán disfrutarla muy pronto.


Entre tanto, quienes sí pueden verla ya en plataformas son los espectadores de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, pues allí se está distribuyendo a través de Netflix desde el pasado mes de noviembre (saltándose la ventana de la gran pantalla).

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.