Cualquier proyecto que hoy en día tenga a Carmen Machi entre su reparto inmediatamente aumenta el interés y la expectativa, como está pasando con 'La viuda negra', la nueva película de Netflix basada en una historia real que conmocionó a España, o como refleja el éxito de 'Celeste' en Movistar, que hasta tendrá una temporada 2 ya confirmada. Es una de las mejores actrices de su generación, pero el éxito no le llegó pronto.

    Siempre quiso dedicarse a la interpretación y a los 17 años ya estaba haciendo teatro. Sin embargo, el reconocimiento se le estaba resistiendo con pequeñas apariciones en series en 'Manos a la obra' o 'Policías', en los que solo participaba en episodios sueltos. Pero en el año 2000, ya con 37 años, Carmen Machi logró un papel protagonista en la serie más divertida de Javier Cámara y que hizo historia en la televisión: '7 vidas'.

    la viuda negra pelicula netflix
    MANUEL FERNANDEZ VALDES/NETFLIX
    Carmen Machi en la película ’La viuda negra’ de Netflix
    Diez Minutos recomienda
    Sandalias
    Skechers Sandalias
    Crema Hidratante
    CeraVe Crema Hidratante
    Tratamiento capilar en spray
    Revlon Tratamiento capilar en spray
    Eau de Toilette Green Tea Sakura Blossom
    Elizabeth Arden Eau de Toilette Green Tea Sakura Blossom

    Tal fue el éxito que al finalizar la serie, Carmen Machi protagonizó un spin off centrado en su personaje 'Aída', una serie que fue un éxito rotundo, pero que acabó dejando tras 98 capítulos para emprender otros proyectos en el cine, como la película más emocionante en toda la carrera de Carmen Machi o esta divertida comedia con Quim Gutiérrez. Aunque la serie terminó en 2006 el cariño se ha mantenido durante todo este tiempo, hasta el punto de que Paco León prepara una película, 'Aída y vuelta', que supondrá el regreso de casi todo el elenco.

    '7 vidas', la serie que descubrió a Carmen Machi para el gran público

    7 vidas carmen machi
    T5

    Para los que quieran descubrir una serie que hizo historia en la televisión de nuestro país o para los que quieran volver a verla, como ocurre ahora con 'La que se avecina' o 'Aquí no hay quien viva', '7 vidas' es la serie perfecta en Netflix para volver a ver y reírse como nunca. Si no tienes esta plataforma, también se puede ver la serie en Prime Video.

    La premisa de '7 vidas' seguía la vida de David, un treintañero que despertaba del coma tras 18 años, y su grupo de amigos, una premisa que rápidamente conectó con el público fruto de la cercanía de sus chistes. Otro de los aspectos que llevaron a '7 vidas' a otro nivel fueron sus cameos. Por el plató pasaron todo tipo de personalidades del mundo de la cultura, el deporte o la música. En los capítulos llegamos a ver a Shakira.

    7 vidas carmen machi
    Productora

    La primera vez que los espectadores pudieron ver al personaje de Aída García no fue en la serie que lleva su nombre, sino en '7 Vidas'. Carmen Machi se unió al reparto de la ficción protagonizada por Amparó Baró y Javier Cámara en la cuarta temporada, y estuvo hasta el final de la comedia en 2006. La actriz dio vida a la que en un primer momento fue asistenta de Sole y Paco, aunque luego se convirtió en camarera.

    7 vidas carmen machi
    Productora

    La serie finalizó el 16 de abril del 2006, tras 204 capítulos y de manera bastante inesperada para el público. Las causas fueron el lógico desgaste producido por el paso del tiempo y también que cada vez más actores "fijos" dejaron claro en algunas entrevistas que preferían volver al teatro.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.