Siempre es una pena decir adiós y, del mismo modo que en junio tocó lamentar la pérdida de Manolo Zarzo, el pasado sábado 12 de julio el mundo de la interpretación sufrió un duro varapalo. Ese día se tornó gris para decenas de compañeros que conocían a través de una publicación de la compañía teatral valenciana Arden Producciones la triste noticia de la muerte de Juan Mandli. El actor argentino, residente en Valencia, fallecía a los 77 años dejando tras de sí un legado de enseñanzas en el mundo de la interpretación, en el que ha ejercido como profesor, y una notable lista de papeles en cine y televisión que han enriquecido la ficción española.

Así lo notificaba la compañía en la que tanto colaboró Mandli: "Cayó el telón. Hoy nuestro querido Juan Mandli, el maestro, el compañero, el amigo, se ha marchado. Ha iniciado su último viaje. Su último bolo". Con unas palabras de extremado cariño, la productora teatral remite a la tristeza de quienes lamentan su pérdida y a la alegría de recordarle en cada uno de los papeles que sacó adelante en sus estrenos, desde Sócrates en 'El Banquete' a Catalina la grande de Rusia en '8 Reinas' ya que, según señalan, su mayor enseñanza "fue el amor incondicional por el teatro, al que ha dedicado toda su vida, hasta su último aliento. Se nos va un grande. Se nos va un referente. (...) Vuela alto, maestro".

'La que se avecina', 'Aída' o 'Los hombres de Paco': las series en las que perdurará el legado de Juan Mandli tras su fallecimiento

Debutó en España en el filme de Luis García Berlanga 'Todos a la cárcel' (1993) como uno de los presos y desde entonces no ha dejado de trabajar. En su haber hay roles en casi una decena de filmes desde entonces y, aunque donde más se ha prodigado es en producciones sobre las tablas, también ha tenido una importante presencia en televisión.

juan mandli y nathalie sesena en 'la que se avecina'
Captura Mediaset

La pequeña pantalla ha recibido con los brazos abiertos a Juan Mandli en nuestro país en repetidas ocasiones, participando en personajes episódicos en producciones como 'Hospital Central' o 'El comisario' en sus inicios, saltando a ficciones tan diversas como las series de ambientación de época 'Águila Roja' o 'Imperium', las comedias 'La que se avecina', 'Aída' o 'Anclados' o incluso papeles con algo más de recorrido como el que sacó adelante en 'Los hombres de Paco'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.