- Las mejores películas de estreno de Netflix en 2025
- Las mejores series de Netflix en 2025: los 32 estrenos más esperados y recomendados
- La serie de misterio de Netflix que crea adicción y es ideal para seguidores de Juan Gómez-Jurado y 'Reina Roja'
Octubre está siendo un mes muy activo en lo que a estrenos de Netflix se refiere, con lanzamientos que esperamos con ganas, como la temporada 2 de 'Respira', además de la comedia rural 'Animal' o el inquietante misterio de 'Incontrolables', de las que ya estamos disfrutando. En películas tampoco se queda atrás, como ha demostrado 'La mujer del camarote 10', que ha entrado directamente en el Top 1 de más vistas, así como 'Bajo un volcán', con William Levy, o 'Un fantasma en la batalla', una película producida por Juan Antonio Bayona, que desembarca en su catálogo el viernes 17 de octubre para abordar un nuevo enfoque sobre el terrorismo de ETA. Pero aunque el estímulo de las incorporaciones sea grande, Netflix también esconde algún que otro contenido perfecto para nostálgicos. Aunque algunas veces parezcan estar perdidas por su catálogo, hay verdaderas joyas de los 90 que garantizan entretenimiento y aventuras, emoción y un visionado en familia. De modo que, rescatamos 5 películas de los 90 que suponen el entretenimiento perfecto para todos los públicos que nos ofrece Netflix.
Las 5 icónicas películas de los años 90 para ver en familia que están disponibles en Netflix y son perfectas para nostálgicos
Netflix es muy consciente de que sus suscriptores albergan un cierto factor nostálgico en sus visionados y, pese a que den la oportunidad a los estrenos, siempre tienen tiempo para volver a disfrutar de películas que les parecen hogar. Por eso, a lo largo de este mes de octubre, al gigante del streaming se ha propuesto añadir títulos a su catálogo en su división estadounidense, tales como 'La Máscara', 'Casper', 'Sister Act', 'Sister Act 2' y 'Conoces a Joe Black', entre otras.
Sin embargo, sabemos que los catálogos de todos los países son distintos, pero que esto no nos desanime. En España Netflix también ofrece algunos de los grandes éxitos del cine de los 90 y por eso hemos querido rescatar algunas joyas que se pueden disfrutar en familia:
'Hook (El capitán Garfio)' (Steven Spielberg, 1991)
Al legendario director de ciencia ficción encontró en el clásico 'Peter Pan' inspiración para contarla desde un ángulo novedoso. Con un Peter algo crecidito en la piel de Robin Williams, nos invitó a descubrir los verdaderos motivos por el que un joven aventurero que sabía volar y vivía feliz con los niños perdidos en el país de Nunca Jamás pudo dejarlo todo para convertirse en un padre de familia más... ¿o quizá no era solo uno más? El mayor regalo de este filme es poder ver a Julia Roberts convertida en Campanilla, a Dustin Hoffman como el capitán James Garfio y a Maggie Smith en la piel de la Wendy más sabia de todas las adaptaciones de este cuento original de James Matthew Barrie.
'Hook' EE.UU., 1991. 137 min. Dir: Steven Spielberg. Int.: Robin Williams, Dustin Hoffman, Julia Roberts, Bob Hoskins, Maggie Smith, Caroline Goodall.
'La familia Addams' (Barry Sonnenfeld, 1991)
Los Addams son un clan de lo más particular. Entre góticos y siniestros para quienes les ven desde fuera, son los raros del lugar. Sin embargo, ellos agradecen vivir al margen de las convenciones sociales y poder desplegar su macabra forma de vida a gusto. Sin embargo, esa tranquilidad se ve amenazada por otra familia formada por una madre y un hijo que, con la ayuda de un abogado sin ningún escrúpulo, conspiran para hacerse con la fortuna familiar... Pero entonces llegarán los refuerzos y... la cosa se pondrá muy interesante. Este filme, pese a llegar muchos años después de la primera serie, consiguió erigirse como un icono de los 90, con un reparto que aún hoy se recuerda como mítico, con guiño incluido a Christina Ricci en 'Miércoles', la serie de Netflix que trae al presente el clan.
'The Addams Family' EE.UU., 1991. 101 min. Dir: Barry Sonnenfeld. Int: Anjelica Huston, Raul Julia, Christopher Lloyd, Christina Ricci.
'Robin Hood: príncipe de los ladrones' (Kevin Reynolds, 1991)
A principios de los 90 fue una sorpresa ver cómo Kevin Costner se enfundaba las mallas para convertirse en uno de los Robin de Locksley más míticos de la ficción internacional. En esta versión, interpretaba a un guerrero de las Cruzadas que, al regresar a su hogar, comprueba como las familias de Nottingham viven en la miseria por culpa de los tributos del gobernador. A la espera de que pueda regresar el Rey Ricardo Corazón de León a poner al sheriff de Nottingham (Alan Rickman) en su sitio, será él quien tenga que velar por el bien de sus propios vecinos y, de paso, por el de su amada Marian (Mary Elizabeth Mastrantonio). Lo mejor: el duelo actoral entre Alan Rickman y Kevin Costner.
'Robin Hood: Prince of Thieves' EE.UU., 1991. 138 min. Dir.: Kevin Reynolds. Int.: Kevin Costner, Mary Elizabeth Mastrantonio, Morgan Freeman, Alan Rickman, Christian Slater, Michael Wincott, Sean Connery.
Jumanji (Joe Johnston, 1995)
Pocas películas han logrado adentrarnos en la ciencia ficción y la fantasía como esta. Un aparentemente inocente juego de mesa llega a las manos de dos jóvenes, Alan y que nunca pudieron terminar esa partida porque el chico 'desapareció' absorbido por el juego. Años después, dos hermanos acaban en la vieja casa del muchacho y acaban atados a ese mismo juego que resulta ser del todo salvaje. De él sale un tipo que bien podría ser Tarzán. Pero, una vez pasado el primer impacto, pronto descubren que, si quieren salir con vida, tendrán que aceptar su ayuda, ya que es el chico que desapareció y ha logrado sobrevivir al juego todos estos años.
'Jumanji' EE.UU., 1995. 104 min. Dir: Joe Johnston. Int.: Robin Williams, Bonnie Hunt, Kirsten Dunst, David Alan Grier, Patricia Clarkson.
Space Jam (Joe Pytka, 1996)
Es una de las películas familiares más especiales por su excelente combinación de acción real y animación y una auténtica (y divertida) ocurrencia, por establecer una comedia en clave de aventuras en torno al baloncesto. Así, 'Space Jam' nos convenció de que un Michael Jordan en crisis podía salir de ahí y recuperar su toque, volver al basket y triunfar de nuevo solo gracias a la reconexión con su deporte preferido gracias a los alocados personajes que integran la familia animada de los Looney Tunes.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.