Skip to Content

'El Ministerio del Tiempo': las imágenes de la temporada 4

En los nuevos capítulos, la patrulla viajará a la convulsa corte de la Inglaterra del S. XVI, la España de la posguerra, la movida madrileña o el Siglo de Oro de Velázquez.

Por
Las misiones de la temporada 4 de 'El ministerio del tiempo'

Avanza la grabación de la cuarta temporada de ‘El Ministerio del Tiempo’, producida por RTVE en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y Onza. Los espectadores de la ficción de aventuras de La 1 podrán ver de nuevo a Julián (Rodolfo Sancho), Amelia (Aura Garrido), Pacino (Hugo Silva), Alonso (Nacho Fresneda) y Lola (Macarena García), los miembros de la patrulla del tiempo más famosa de la televisión.

1
el ministerio del tiempo

Acompañados por Irene (Cayetana Guillén Cuervo) en muchas misiones, se transformarán en galanes de cine, soldados de poderosos ejércitos, damas en las cortes más influyentes, espías o periodistas para cumplir las misiones encargadas por Salvador (Jaime Blanch). El objetivo: que el pasado no cambie para que nuestra Historia, con sus luces y sus sombras, pueda continuar como la conocemos.

2
el ministerio del tiempo

De la mano de Javier Olivares y Marc Vigil, los nuevos capítulos exploran momentos tan diversos como la convulsa corte de la Inglaterra del siglo XVI o la España de la postguerra civil, pasando por la movida madrileña o el Siglo de Oro de Velázquez; sin dejar de imaginar lo que podría suceder en el futuro si cambiamos la Historia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
el ministerio del tiempo

‘El Ministerio del Tiempo’ se estrenó en La 1 el 24 de febrero de 2015. Treinta y cuatro capítulos y tres temporadas después la serie de RTVE se ha convertido en un fenómeno de culto respaldado por la crítica y el público.

4
el ministerio del tiempo

Más de una veintena de prestigiosos premios, entre los que se incluyen reconocimientos internacionales como Mejor serie de televisión latinoamericana en los Premios Platino de 2018, mejor director en los Gold Panda Awards o la medalla de bronce en el Festival Internacional de Nueva York.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
El ministerio del tiempo

Entre los nacionales destacan dos Premios Ondas a la Mejor serie española (en 2016 y en 2015); cuatro premios Feroz; tres Fotogramas de Plata; seis Premios Unión de actores; otros tres Premios MiM; y seis Premios Iris, entre otros.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

VER VÍDEO 
Las misiones de la temporada 4 de 'El ministerio del tiempo'