Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 10 mejores películas españolas de 2024 en Movistar Plus+
'La estrella azul', 'Segundo premio', 'La casa'... Descubre las mejores películas españolas estrenadas en 2024 disponibles en el catálogo de Movistar Plus+.

- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
- Las mejores películas españolas de 2024 y las más esperadas
- Las mejores películas españolas de la historia del cine
El 2024 ha sido (y sigue siendo) un año especialmente exitoso para el cine español, y muy pocas veces se recuerda un listado de posibles candidatas a los Premios Goya tan extenso y variado, con más de una docena de películas con opciones de poder optar a los galardones más importantes de la gala de premios de la Academia de Cine. Y, por supuesto, los servicios de streaming se están aprovechando de ello, con varias películas españolas copando lo más visto de, por ejemplo, Movistar Plus+, la plataforma que más está invirtiendo en cine español en los últimos años, y que planea seguir con contenido original en los próximos.
En 2025 arrancará el rodaje de las próximas películas de Alauda Ruiz de Azúa ('Los Domingos') y de Rodrigo Sorogoyen ('El ser querido', con Javier Bardem y Victoria Luengo), y se estrenará 'Los Tigres', la nueva película de Alberto Rodríguez: un thriller protagonizado por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, escrito por Rafael Cobos junto al propio director. Todas ellas, películas originales de Movistar Plus+ que se estrenarán en la plataforma tras su paso por cines. También llegará próximamente 'La habitación de al lado', la aclamada primera película de Pedro Almodóvar en inglés con estrellas internacionales (y menudas estrellas: Julianne Moore, Tilda Swinton y John Turturro), galardonada con el León de Oro del Festival de Venecia y fuerte candidata a los Premios Oscar 2025.
Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes
Las mejores series españolas de 2024 en Movistar Plus+
Por supuesto, Movistar Plus+ no solo apoya el largometraje, y su catálogo de estrenos de series españolas en 2024 está a la altura de su apuesta por la ficción española. Entre las mejores series de 2024 para ver en Movistar Plus+ hay series como la tercera temporada de 'Rapa', la temporada 2 de 'Bellas Artes' o estrenos como 'Muertos S.L.', 'Celeste', 'Marbella' están haciendo las delicias de los usuarios de la plataforma, pero las grandes candidatas para arrasar con todos los premios serán 'Los años nuevos', la nueva serie de Rodrigo Sorogoyen tras 'Antidisturbios', y 'Querer', el crudo drama familiar de Alauda Ruiz de Azúa sobre un tema que, tristemente, nunca deja de estar de actualidad.
Pero, además, Movistar Plus+ acoge este año la segunda temporada del true crime de Carles Porta 'Luz en la oscuridad' y series documentales como 'Paparazzi' o 'La historia del reguetón'.
Las mejores películas españolas de Movistar Plus+ de 2024
En este 2024, Movistar Plus+ ha participado con el mejor cine español en títulos como 'El 47', 'La infiltrada', 'Los destellos', 'Tardes de soledad', 'Marco', 'Volveréis', 'Salve María' o 'La estrella azul', y muchas de ellas están ya disponibles en la plataforma. Estas son las mejores películas españolas de 2024 disponibles en Movistar Plus+.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

La emotiva entrevista de Rocío Flores

Montoya revela qué le llevó al límite

Lydia Lozano explica su vuelta a Telecinco

Lydia Lozano emocionada con Terelu Campos