Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 10 mejores películas españolas de 2024 en Movistar Plus+

'La estrella azul', 'Segundo premio', 'La casa'... Descubre las mejores películas españolas estrenadas en 2024 disponibles en el catálogo de Movistar Plus+.

Por
nina

El 2024 ha sido (y sigue siendo) un año especialmente exitoso para el cine español, y muy pocas veces se recuerda un listado de posibles candidatas a los Premios Goya tan extenso y variado, con más de una docena de películas con opciones de poder optar a los galardones más importantes de la gala de premios de la Academia de Cine. Y, por supuesto, los servicios de streaming se están aprovechando de ello, con varias películas españolas copando lo más visto de, por ejemplo, Movistar Plus+, la plataforma que más está invirtiendo en cine español en los últimos años, y que planea seguir con contenido original en los próximos.

En 2025 arrancará el rodaje de las próximas películas de Alauda Ruiz de Azúa ('Los Domingos') y de Rodrigo Sorogoyen ('El ser querido', con Javier Bardem y Victoria Luengo), y se estrenará 'Los Tigres', la nueva película de Alberto Rodríguez: un thriller protagonizado por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, escrito por Rafael Cobos junto al propio director. Todas ellas, películas originales de Movistar Plus+ que se estrenarán en la plataforma tras su paso por cines. También llegará próximamente 'La habitación de al lado', la aclamada primera película de Pedro Almodóvar en inglés con estrellas internacionales (y menudas estrellas: Julianne Moore, Tilda Swinton y John Turturro), galardonada con el León de Oro del Festival de Venecia y fuerte candidata a los Premios Oscar 2025.

Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes

Las mejores series españolas de 2024 en Movistar Plus+

Por supuesto, Movistar Plus+ no solo apoya el largometraje, y su catálogo de estrenos de series españolas en 2024 está a la altura de su apuesta por la ficción española. Entre las mejores series de 2024 para ver en Movistar Plus+ hay series como la tercera temporada de 'Rapa', la temporada 2 de 'Bellas Artes' o estrenos como 'Muertos S.L.', 'Celeste', 'Marbella' están haciendo las delicias de los usuarios de la plataforma, pero las grandes candidatas para arrasar con todos los premios serán 'Los años nuevos', la nueva serie de Rodrigo Sorogoyen tras 'Antidisturbios', y 'Querer', el crudo drama familiar de Alauda Ruiz de Azúa sobre un tema que, tristemente, nunca deja de estar de actualidad.

Pero, además, Movistar Plus+ acoge este año la segunda temporada del true crime de Carles Porta 'Luz en la oscuridad' y series documentales como 'Paparazzi' o 'La historia del reguetón'.

Las mejores películas españolas de Movistar Plus+ de 2024

En este 2024, Movistar Plus+ ha participado con el mejor cine español en títulos como 'El 47', 'La infiltrada', 'Los destellos', 'Tardes de soledad', 'Marco', 'Volveréis', 'Salve María' o 'La estrella azul', y muchas de ellas están ya disponibles en la plataforma. Estas son las mejores películas españolas de 2024 disponibles en Movistar Plus+.

La estrella azul

la estrella azul
Wanda Visión

A los que no conocíamos la historia de Más Birras, el grupo de Mauricio Aznar, 'La estrella azul' nos ha maravillado ante la historia de descubrimiento y amor por la música de Javier Macipe, el director que adapta, con alguna que otra licencia, el viaje de Mauricio en busca de sí mismo. Y a los que la conocían, también.

Nuestra crítica de 'La estrella azul' es tajante: "Ya quisieran otras grandes estrellas de la música tener un biopic como este."

Dirección: Javier Macipe.
Guion: Javier Macipe.
Reparto: Pepe Lorente, Cuti Carabajal, Bruna Cusí, Marc Rodríguez, Mariela Carabajal.
Duración: 129 min.

Ver película

Segundo premio

segundo premio
BTEAM Pictures

'Segundo premio', la película elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscars 2025, se puede definir como una versión 'con licencias' sobre los orígenes de uno de los grupos más icónicos de la música indie española: Los Planetas.

Pero el cartel ya avisa: "Esta NO es una película sobre Los Planetas". Lo cierto es que el nuevo trabajo de Isaki Lacuesta es más que un biopic, como afirma nuestra crítica de 'Segundo premio': "La cara B es la más importante: es la música, el amor y la rabia que la rasgaron en un local de ensayo o un estudio de grabación, la que atraviesa, como un relámpago, la experiencia del espectador."

Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.
Guion: Isaki Lacuesta, Fernando Navarro.
Reparto: Daniel Ibáñez, Cristalino, Stéphanie Magnin, Mafo.
Duración: 109 min.

Ver película

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La casa

la casa poster
A Contracorriente Films

La aclamada novela gráfica de Paco Roca se convierte en realidad en la gran pantalla con un relato repleto de nostalgia y melancolía bien entendida de la mano de Álex Montoya.

"'La casa' te agarra por el gaznate y, con pudor, con rubor, sin cargar las tintas, con precisión y tacto, te pone ese brillito en los ojos mientras rescatas del baúl tu propio comediscos", define con precisión Pere Vall en nuestra crítica de 'la casa'.

Dirección: Álex Montoya.
Guion: Álex Montoya, Joana M. Ortueta (cómic de Paco Roca).
Reparto: David Verdaguer, Óscar de la Fuente, Luis Callejo, Olivia Molina, María Romanillos
Duración: 83 min.

Ver película

Nina

nina
BTeam

La segunda película de Andrea Jaurrieta ('Ana de día'), con una eléctrica Patricia López Arnaiz, es "un rompecabezas cargado de suspense en el que también tiene cabida un arrebato formal digno de Douglas Sirk".

Así lo afirma nuestra crítica de 'Nina', a la postre una de las mejores películas (no solo españolas) de venganza de los últimos años, con ecos a un presente demasiado real y perturbador.

Dirección: Andrea Jaurrieta.
Guion: Andrea Jaurrieta.
Reparto: Patricia López Arnaiz, Darío Grandinetti, Aina Picarolo, Iñigo Aranburu.
Duración: 105 min.

Ver película

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mamífera

mamifera
FILMAX

Lola (Maria Rodríguez Soto) siempre ha tenido claro que lo de ser madre no va con ella, pero un embarazo inesperado hace que tenga que enfrentarse a sus temores internos, a las expectativas sociales, al debate con su pareja Bruno (Enric Auquer) y a sus propia indecisión.

"Liliana Torres afina en 'Mamífera' el perfil de unos personajes muy reconocibles en una comedia dramática que plasma igualmente hasta qué punto el contexto social nos condiciona", explica nuestra crítica de 'Mamífera' de 4 estrellas.

Dirección: Liliana Torres.
Guion: Liliana Torres.
Reparto: Maria Rodríguez Soto, Enric Auquer, Ruth Llopis, Anna Alarcón
Duración: 95 min.

Ver película

Los pequeños amores

los pequenos amores
Distribuidora

Celia Rico, la directora de 'Viaje al cuarto de una madre', vuelve a contar una historia de madre (Adriana Ozores) e hija (María Vázquez).

En palabras de la propia cineasta: "'Los pequeños amores' es una película sobre las cosas más cotidianas y mundanas que nos suceden cuando convivimos con nuestras madres, pero también sobre las más complejas, esas otras que nos sobrevienen cuando nos vemos reflejadas en ellas y miramos nuestras vidas en el espejo de los años."

Dirección: Celia Rico.
Guion: Celia Rico.
Reparto: María Vázquez, Adriana Ozores, Aimar Vega, Blanca Apilánez.
Duración: 95 min.

Ver película

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El salto

el salto
FILMAX

'El salto' toma como tema principal el drama migratorio de nuestras fronteras, centrándose en la lucha de Ibrahim (Moussa Sylla) por reunirse con su familia en Madrid tras ser deportado a su país por estar en España sin papeles.

Benito Zambrano regresa al terreno donde más ha brillado, el cine social con el que empezó su exitosa carrera, allá por 'Solas' o 'Habana Blues', y nuestra crítica de 'El salto' destaca por encima de todo la gran secuencia del asalto a la valla fronteriza, "rodada de manera violenta y enérgica".

Dirección: Benito Zambrano.
Guion: Flora González Villanueva.
Reparto: Moussa Sylla, Edith Martínez-Val, Nansi Nsue, Vicky Peña.
Duración: 90 min.

Ver película

As Neves

as neves
Sideral

"'As Neves' comienza invitándonos a una fiesta de jóvenes que sabemos que no acabará bien, pero no tarda en descubrirse como una película interesada en otra historia con la misteriosa desaparición de uno de los personajes..."

Así comienza nuestra crítica de 'As Neves', el prometedor debut en la ficción de Sonia Méndez con un atípico thriller que se centra más en el 'por qué' que en el 'qué'.

Dirección: Sonia Méndez.
Guion: Sonia Méndez.
Reparto: Andrea Varela, David Fernández, Antía Mariño, Xacobe Bruña.
Duración: 83 min.

Ver película

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Menudas piezas

menudas piezas
Paramount

Nacho G. Velilla (‘Perdiendo el norte’) dirige a una desquiciada Alexandra Jiménez en esta historia inspirada en hechos reales de una profesora que consigue encauzar a unos alumnos difíciles a través del ajedrez.

"El ajedrez como atractiva y eficaz herramienta pedagógica toma verosimilitud vestido de humor y un reparto magnífico, conjuntado como el mecanismo de un reloj. Un grupo de intérpretes jóvenes que no parecen debutantes", sentencia nuestra crítica de 'Menudas piezas'.

Dirección: Nacho G. Velilla.
Guion: David S. Olivas, Marta Sánchez, Nacho G. Velilla.
Reparto: Alexandra Jiménez, María Adánez, Francesc Orella, Luis Callejo.
Duración: 98 min.

Ver película

Guardiana de dragones (Dragonkeeper)

guardiana de dragones poster
A Contracorriente Films

El director de la aclamada 'Buñuel en el laberinto de las tortugas' se sumerge en la leyenda de la China imperial para explorar un universo de dragones plagado de imaginación. "No oculta Salvador Simó su devoción por el maestro japonés de la animación, Hayao Miyazaki, ni por otros intocables del cine nipón en imagen real, caso de Mizoguchi", afirma nuestra crítica de 'Guardiana de dragones' (Dragonkeeper) avalando su desempeño.

Dirección: Salvador Simó Busom, Jianping Li.
Guion: Carole Wilkinson, Pablo I. Castrillo, Ignacio Ferreras, Rosanna Cecchini, Wang Xianping (Novela: Carole Wilkinson).
Reparto: Animación.
Duración: 99 min.

Ver película

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.