- El aguacate, un superalimento esencial en nuestra dieta.
- Estos son los beneficios de las nueces: ¡inclúyelas en tu dieta!
Tanto si eres de los que trata de cuidar su alimentación, como si eres amante de las frutas, te interesa descubrir todo lo que el níspero puede hacer por tu salud. Esta pequeña fruta, que se consume mayoritariamente en primavera, aunque puedes encontrarla también el resto del año en conserva o en incluso en ricas mermeladas ideales para tostadas o para darle un toque distinto al yogur natural. ¿Y qué te parece si te decimos que queda de lujo como ingrediente en algunos platos salados?
La piel del níspero es anaranjada y tiene un sabor dulce, aunque con un ligero toque ácido. ¿Aún no has caído rendido a los encantos del níspero? Pues sigue leyendo para convencerte de incluir ya en tu compra, no solo porque es perfecto para picar entre horas de un modo saludable, sino por todos los beneficios que aporta a tu organismo.
Además te gustará saber que esta fruta además aporta poquísimas calorías, por lo que es una opción muy atractiva para las dietas de adelgazamiento. Este bajo aporte calórico unido a su efecto saciante, hacen del níspero un aliado ideal para conseguir perder peso y para librarte de la tentación de picar otros alimentos poco recomendables.
Y por si fuera poco, el níspero da a nuestro organismo vitaminas C, E, B1, B6, B2, B9 y carotenos. También cuenta en su composición con minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.
Pero ojo que la lista de beneficios del níspero no termina ahí. Apunta que además esta fruta es astringente, diurética, tiene acción antiinflamatoria, antidiarréica, hepatoprotectora, antiácida, digestiva, antioxidante, y es apto para personas diabéticas. ¿Te has convencido ya de tener nísperos en el frutero de tu cocina?