- Una experta en orden en casa, sobre aprovechar el espacio de almacenaje en cocinas pequeñas: "Son tan herméticos que el alimento dura en perfecto estado todo el tiempo"
- Vicky Martín Berrocal (52), sobre el desayuno que prepara cada día: "Sencillo, rápido y saludable"
- La cena rica, rápida y barata de María Castro, actriz de 'La Promesa': "Seguro que lo dejáis como receta de cabecera"
Marina Romero, la nuera de Makoke, ha decidido que su enfermedad, que hacía pública recientemente en un post de Instagram, no se haga con el control de su vida, y mientras sigue las pautas marcadas por los médicos ha querido centrarse en dos cosas muy claras: su familia y sus redes sociales. Aunque no esté tan activa como antes en Instagram o Tik Tok, la pareja de Javier Tudela ha querido compartir con sus decenas de miles de seguidores su tierno plan con sus pequeños -Javier Jr. y Bianca-, y no es otra cosa que una riquísima receta de bollitos de leche con pepitas de chocolate que tienen una pinta increíble: "¿Te puedo encargar unos cuantos? Los amo", escribía en los comentarios del post Anita Matamoros, que se declara fan de este postre saludable, sin grasas, sin azúcar y bajo en sal que hace su cuñada.
Paso a paso de los bollitos de leche y chocolate sin grasa, sin azúcar y bajo en sal de Marina Romero
La receta de Marina no puede ser más sencilla, y es que sólo hacen falta 6 ingredientes. ¿Y qué hace saludable a esta receta? La joven no ha utilizado aceites ni mantequillas, y ha cambiado el azúcar por la stevia, un edulcorante natural sin calorías que se saca de la planta Stevia rebaudiana Bertoni, natural de Sudamérica. Así la lista de ingredientes es 200 gr de leche en polvo, 4 huevos, levadura en polvo, 1 cucharada de stevia, bolitas de chocolate negro y una pizca de sal. Marina le echa también, como extra, esencia de vainilla, pero es un paso opcional.
En cuanto al paso a paso, la preparación son apenas unos minutos, porque se echa todo en un bol, se mezcla todo junto hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos, se pone la amalgama en un molde para bollos con papeles de magdalenas (para evitar que se peguen) y se meten al horno 10 minutos, que habremos precalentado previamente unos minutos a 180 grados. Cuando estén listas, se dejan enfriar ¡y a comer! Puedes hacerte con unos moldes muy similares a los de Marina en Amazon:
La historia de las magdalenas, ¿de dónde vienen y por qué se llaman así?
Los bollitos de leche que ha compartido Marina Romero son muy similares a las magdalenas, pero hay algunas diferencias que merece la pena conocer. Su historia, además, no está del todo clara en la historia de la repostería, e incluso hay varias versiones de su origen, pero sin duda la que más nos gusta es la versión más española, que cuenta que una joven llamada Magdalena vendía estos bollitos en el Camino de Santiago, cuya forma y estriado recordaban a la concha del peregrino. Por otro lado, a lo largo de los años la receta ha ido cambiando, y actualmente se hacen versiones muy elaboradas -los conocidos 'cupcakes', con frosting de colores, virutas, distintas formas, sabores y colores...-, pero la receta original era mucho más sencilla: harina, azúcar, manteca, levadura seca, huevos, limón y un poco de sal.
