- El alimento que Karlos Arguiñano nunca come fuera de casa: "La mayoría de las veces es de mala calidad"
- Karlos Arguiñano, sobre la Nueva Cocina Vasca en la década de los 70: "Pensábamos que, con la llegada del turismo en masa a España, las cartas de los restaurantes parecían todas iguales"
- Joseba Arguiñano, sobre su padre Karlos Arguiñano: "Venían autobuses para ver al aita"
Muchas cosas son las que dividen a la sociedad española, y también muchas otras son las que le unen, pero si hay una lucha encarnizada en la que no hay consenso, es en la polémica de la tortilla: ¿lleva o no lleva cebolla? Las recetas de tortilla española son tan variadas como los gustos de cada persona, y es que es un plato que admite miles de cambios y versiones, siempre que los ingredientes principales no cambien: huevo y patata. A partir de ahí, las opciones son casi infinitas: calabacín, calabaza, bacon y queso, atún, pimientos, jamón, verduras, bacalao… parece que todas las alternativas son válidas, pero cuando se trata de echarle o no echarle cebolla, a más de uno se le eriza el vello. Así que ¿qué mejor que acudir a un experto como el cocinero Karlos Arguiñano para aclarar las dudas?
Ni siquiera en esto, los chefs más famosos de España parecen ponerse de acuerdo: Dabiz Muñoz defiende que la tortilla de patatas no lleva cebolla, pero Arguiñano, sin estrellas Michelin, pero con mucha más experiencia -fue incluso uno de los creadores de la Nueva Cocina Vasca en los años 70-, lo tiene claro: "Hay dos tipos de tortillas, la de patatas y luego la de los que sabemos, que es con cebolla", dijo tajante, sin pensárselo y con mucho humor en el podcast 'El Txoko de Idoate'. Él añade cebolla en la tortilla. Eso sí, sin querer meterse en controversias con un tema tan 'delicado', a él parece que, a la hora de comer, solo le importa que esté buena, lleve lo que lleve: "Independientemente de cada uno, es muy rica", zanjaba. Uno de sus compañeros de profesión más reconocidos a nivel mundial, Ferrán Adrià, también ha opinado en otras ocasiones sobre el tema, sorprendiendo con sus declaraciones: "Hay tortilla de patatas y tortillas de patatas con cebolla. A mí, la verdad es que me gustan las dos. El debate es si la tortilla original era con patata y cebolla. Y la respuesta es que la primera tortilla fue solo de cebolla. Ni patata", afirmó en una entrevista en Elle Gourmet.
¿De dónde es originaria la tortilla de patatas?
En cualquiera de sus versiones, Karlos Arguiñano tiene razón: la tortilla de patata es muy rica, lleve lo que lleve. Para poder saber si la tortilla original llevaba o no cebolla, hay que remontarse siglos atrás en la gastronomía española, y si Adrià dice que la primera ni siquiera llevaba patata, Arguiñano va más allá: "Yo siempre digo que, mientras no se demuestre lo contrario, la tortilla de patata nació en Navarra. Y nadie me ha dicho que no", afirmó en el mencionado podcast. Pero ¿por qué se le echa cebolla a la tortilla?
¿Por qué se le echa cebolla a la tortilla de patata?
La respuesta es sencilla: para darle no solo una textura más jugosa, sino también para aportar un punto de dulzor muy agradable que potencia el sabor del resto de los ingredientes.
