- El chef Jordi Cruz comparte la receta de su postre casero de manzanas más rico del otoño
- La receta de pan de plátano esponjoso, sin harina y sin gluten que hace Bárbara Rey
- La receta viral, dulce y sana con papel de arroz que se hace en freidora de aire
La visita de Rosalía a 'La Revuelta' ha sido uno de los momentos más comentados de la semana, llevando al programa a lograr récord de temporada, superando incluso a 'El hormiguero'. Rosalía demostró un enorme carisma para conquistar a David Broncano y al público del teatro, porque tuvo la idea de llevar un bizcocho de aceite de oliva hecho por ella misma que ha despertado la curiosidad de todos sus fans. "La he hecho mil veces y siempre sale bien", asegura la artista.
Ella misma ha llamado a su creación el "bizcocho de 14 kilates". El impacto y el interés de los fans por recrear el postre de su artista favorita ha obligado a la cantante a compartir la receta, explicando cuáles son los ingredientes, las cantidades exactas y unos consejos muy útiles para que el resultado sea perfecto. Si no te has enterado o necesitas ayuda, te contamos paso a paso cómo elaborar la receta de bizcocho de naranja casero que Rosalía domina a la perfección. ¿La veremos en la próxima edición de 'Masterchef Celebrity'?
"La he hecho mil veces y siempre sale bien", asegura Rosalía, animando a todo el mundo a prepararla en casa porque "vale la pena (alrededor de 1 hora y media) y sabe todavía mejor cuando se comparte". También dejó claro que hay que utilizar "el mejor aceite de oliva y las mejores naranjas que tengas a mano". Y aunque a todos ha sorprendido la mano de Rosalía con los postres, ha dejado claro que "me encanta la repostería, pero no soy experta... lo comparto con todo el respeto a los cocineros y reporteros profesionales".
Los ingredientes necesarios para elaborar el bizcocho de Rosalía
Según ha contado Rosalía, los ingredientes y cantidades que tienes que tener a mano para hacer su bizcocho 14 kilates son:
- 1 taza de aceite de oliva extra virgen
- 3 huevos grandes
- 1,25 tazas de leche entera (mejor si es fresca)
- 2 cucharadas de ralladura de naranja
- 0,25 tazas de zumo de naranja recién exprimido
- 0,25 tazas de Grand Marnier o Anís del Mono
- 1,75 tazas de azúcar granulado
- 2 tazas de harina de trigo
- 1,5 cucharaditas de sal (o al gusto)
- 0,5 cucharadita de polvo de hornear
- 0,5 cucharadita de bicarbonato de sodio
- Azúcar glas para espolvorear "como si no hubiera mañana"
Una vez te hayas hecho con todos los ingredientes, toca ponerse manos a la obra, pero Rosalía es muy detallista y ha revelado también el paso a paso de una manera muy detallada para que no haya dudas y el resultado sea perfecto. Antes de nada, debes precalentar el horno a 165 grados. Forra la base de un molde desmontable con papel pergamino y reserva. Entonces, en un bol grande, emulsiona el aceite con los huevos hasta que estén bien integrados. "Dale ahí a la muñeca", bromea la cantante.
Es el momento de añadir la leche, la ralladura, el zumo de naranja y el licor. Todo tiene que quedar bien mezclado. Incorpora el azúcar y bate hasta integrar. Agrega la harina, la sal, el polvo de hornear y el bicarbonato. Mezclar solo hasta homogeneizar. "La masa quedará un poco líquida y eso es normal".
Vierte entonces en el molde y hornea 70-75 minutos aproximadamente. Es importante que cuando se dore por arriba, lo saques, cubre con papel de plata y vuelve a hornear hasta que, al pinchar el centro con un palillo, salga limpio y el pastel quede ligeramente abovedado. Por último, para enfriar, deja el pastel 1 hora en el molde sobre rejilla. No desmoldes hasta que esté frío. "No me seas ansias por Diosss", aconseja Rosalía. Desmolda y espolvorea con azúcar glas "como si no hubiera mañana".
Para terminar, Rosalía da el consejo más importante. "Cómetelo solo, con un vasito de leche, con una bola de tu helado favorito o como quieras. Suele estar más bueno al día siguiente".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.














