El verano es sinónimo de escapadas, pero a veces no sabemos qué hacer con nuestras mascotas porque no siempre podemos llevárnoslos a nuestros destinos por diferentes razones. Y aunque es una noticia triste, los datos no engañan: el abandono de animales domésticos en época estival crece, y tal y como afirma un estudio de la Fundación Affinity "alrededor de 285.000 perros y gatos son recogidos al año por protectoras" en España. Para evitar esta dura realidad, la plataforma Nextdoor ha lanzado la campaña #JuntosContraElAbandono2023, para que los vecinos con animales, o amantes de ellos, se conozcan y ayuden mutuamente.

Según uno de sus estudios, y aunque también existen los conocidos como 'hoteles' para mascotas, un 55,72% de los encuestados dejaría a su perro o gato con un amigo o vecino que se ofreciera a cuidarlos de manera desinteresada. Además, un 66,6% estaría dispuesto a ofrecer su ayuda a quienes se van de vacaciones y el 33,9% confía en sus vecinos y sabe que cuidarían bien a sus amigos de cuatro patas. DOS adiestramiento, que colabora con Nextdoor, ofrece a nuestra sección 'Diez Minutos cuida de ti' algunas recomendaciones y buenos consejos para que el acogimiento del perro o gato del vecino sea lo menos traumático.

Si no tienes animales en casa:

-Adapta un espacio de tranquilidad y descanso para él.

-Positiviza su espacio dejando chuches.

-Proporciónale un horario y rutina (si puede ser lo más aproximada a la que tiene el dueño, mucho mejor)

-Mantén su alimentación y medicación.

Si tienes otro perro en casa:

-Preséntales en un espacio neutral.

-Que entre primero a casa el perro que vive allí y después el invitado.

-No dejes juguetes por el medio.

-Acota un espacio de descanso para el perro invitado.

-Si los perros se portan bien entre ellos, pueden compartir espacio.

Si tienes un gato en casa:

-Mantén las medidas de seguridad, delimitando espacios para cada mascota. Los gatos son territoriales y sensibles, por lo que la entrada de un perro en la casa puede generarles estrés.

Por otro lado, un seguro para mascotas es esencial, especialmente si te lo llevas de vacaciones. SantéVet ofrece varias fórmulas de seguros para mascotas. La franquicia anual light es de 20 €. Esto significa que el importe de la franquicia se deduce del primer siniestro de cada año en caso de enfermedad/accidente, y se renueva en la fecha de aniversario del contrato. Además, tienen la tarifa, que es el coste mensual del servicio y que varía de precio en función de factores como si nos referimos a perro o gato, o su edad, entre otros. En el caso del seguro light de Santévet, el más económico, el precio más económico para gato sería 10,43€/mes, y para perro, 15,33€/mes. Consulta los detalles en santevet.es.

Guía de viaje si puede llevarte a tu perro

perro en un coche
Gtres

El marketplace Rover.com ha presentado la guía 'No sin mi perro', para viajar este verano con tu mascota por España. Surge a raíz de un estudio que señala que el 53% de los encuestados afirma que viajará con su perro estas vacaciones. Y el 81% dice que su perro es su mejor amigo y que quiere disfrutar de este tiempo de descanso a su lado. Puedes echarle un ojo en rover. com/es/blog/viajar-con-perro/.

Headshot of Belén Alonso

Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.  

La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.

Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero… 

Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.