- Las recetas más sabrosas para hacer una barbacoa en verano
- Las mejores recetas de ensaladas de pasta: de atún, de pollo...
- Protección solar: cremas solares para pieles mixtas o grasas
En verano los días son más largos, nos reencontramos con familia y amigos y los brindis se vuelven habituales. 'Friends of Glass', la plataforma de consumidores a favor de la elección y el reciclado de envases de vidrio, nos recuerda que este material es el único que permite un brindis con sonido, alegrando cualquier celebración o encuentro. Diez Minutos cuida de ti y te cuenta que, además, es un material con muchas propiedades sostenibles de las que hablamos con Aitor Peña Martínez, responsable de Comunicación de la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio (ANFEVI). Toma nota.
¿Qué propiedades tiene el vidrio que le hace tan especial?
Me gustaría destacar tres, es la mejor opción para preservar el sabor, la salud y proteger el medio ambiente. A diferencia de otros materiales, no necesita capas o aditivos adicionales para proteger la calidad, lo que ves es lo que hay. Su estabilidad también lo hace resistente al calor. Además, es higiénico, saludable y químicamente inerte, es decir, no reacciona con su contenido ni con el entorno, garantizando las propiedades originales de los productos que contiene. Dado que sus ingredientes se encuentran en la naturaleza de forma abundante y son fáciles de extraer, se asegura un mínimo impacto ecológico. Por último, me gustaría destacar que es también reutilizable, podemos darle diversas vidas a un envase de vidrio, empleando como opción de almacenaje, decoración, etc.
¿Es cierto que su reciclaje es infinito?
Totalmente. El vidrio es un material que no se degrada en su proceso de reciclado, pudiendo utilizarse en infinitas ocasiones y volver a ser lo que era, un envase apto y seguro para contener alimentos y bebidas.
Muchos confundimos el cristal con el vidrio.
Aunque puedan parecer lo mismo, no lo son. Los cristales los crea la naturaleza a partir de la cristalización de gases a presión en la pared interior de cavidades rocosas y sus átomos presentan un ordenamiento. En cambio, aquello que se fabrica fundiendo principalmente arena de sílice, es considerado vidrio. Existen, sin embargo, vidrios que se forman por el calor generado en el interior de los volcanes; o las fulguritas, que son el resultado de la caída de un rayo en la arena. Y recordemos que en el contenedor verde se deben depositar únicamente envases de vidrio: botellas, tarros y frascos. Mientras que otros cristales deberemos trasladarlos a un punto limpio para su proceso específico de reciclaje.
Un material con prestigio
El vidrio es un material con tantas propiedades que la Asamblea General de la ONU declaró en 2022 el Año Internacional del Vidrio, siendo la primera vez en la historia que la organización dedica un año a un material.
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.