Nos queda nada para las vacaciones, pero es en este tiempo cuando acumulamos más tensión. Nos enfrentamos al sprint final en el trabajo, los estudios… Aquí te proponemos varias técnicas para manejar el estrés del día a día.
- Meditación. Lo ideal es meditar media hora al día, empezando con unos 5 minutos diarios y aumentando este rato de paz mental de manera progresiva. Elige un lugar tranquilo, privado y silencioso, ya sea por la mañana, para empezar el día relajadamente; a mediodía, para recargar energía; o por la noche, para dormir. Siéntate en una postura cómoda, con la espalda recta. Concéntrate en el reposo de cada zona del cuerpo. Ramón Leonato, profesor y presidente de la Sociedad Española de Meditación, explica: “Cierra los ojos, deja que tu respiración siga su ritmo natural y mantén una ligera consciencia de que estás respirando. Deja que los pensamientos fluyan sin prestarles atención, como si fuese la música de fondo del súper”.
- Mindfulness. O atención plena. Consiste en enfocar la atención en el momento presente, conscientemente y sin juzgar. Para Silvio Raij, maestro en esta práctica, “la recomendación frente a un momento de estrés es bajar de la mente rumiante y volver a la respiración. Ahí está tu presente, ahí está tu calma. Eso es lo primero que hay que hacer”. Se deben hacer pausas durante el día, ratos de silencio, creando un hábito diario; te costará menos si lo haces con tu pareja, alguna amistad…
30 minutos al día: Este es el tiempo medio que deberíamos dedicar a meditar. Los iniciados pueden empezar con 5 minutos al día y aumentar ese rato de paz mental de modo paulatino
- Respiración consciente. Consiste en nutrir las células con oxígeno para recargar cuerpo y mente. Suele incluirse como parte de los ejercicios de meditación, mindfulness o yoga. Michael Sky, autor del libro “Respirando. Expande tu poder y tu energía” aconseja respirar con suavidad, hacer inspiraciones largas y poco profundas por la nariz, dejando que el cuerpo se tranquilice, y continuar haciendo respiraciones largas y lentas.
- Yoga. Es un clásico. Se trata de una combinación de posturas físicas (asanas), respiración consciente y meditación. Hay muchos estilos y, si se es iniciado, es mejor guiarse por un experto o experta yogui.
Minimizar el estrés con infusiones frías
Hay pequeños gestos diarios que pueden ayudarnos a evitar el estrés y la ansiedad. Las infusiones de tila o valeriana son muy útiles. Ahora que ha llegado el calor, tómalas frías y añádeles limón o hielo, para refrescar. Te ayudarán a afrontar los retos diarios con tranquilidad, y además, favorecerán el descanso nocturno.
Sueño reparador para calmar la ansiedad
Dormir bien es clave para nuestro bienestar físico y mental. No te acuestes nada más cenar (la última comida del día ha de ser ligera) y, cuando te vayas a la cama, olvida el móvil y las pantallas. Amanecerás con más energía para dedicar a los tuyos, al trabajo o al ocio, tan necesario también.
Otra buena idea. Si quieres tomar otra buena decisión te recomendamos que elijas O2. Esta compañía de Fibra y Móvil siempre pone a los clientes primero ya que, si mejoran las tarifas, son ellos los primeros en disfrutarlo. Además, cuentan con la mayor red de fibra y la ultravelocidad del 5G+, no tienen permanencia y no hay sorpresas en la factura, entre otras ventajas. Sin duda, tendrás la satisfacción de haber elegido bien.
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.