- '¿A qué estás esperando?' y 'Tampoco pido tanto' de Megan Maxwell se convierten en series
- Los libros sobre la Familia Real Española
- Los mejores libros sobre maternidad
Cuando estudiaba para matrona con apenas 20 años Megan Maxwell no podía imaginar que acabaría convirtiéndose en una escritora de éxito y referente mundial en el género de la novela romántica y erótica. Pero el gusanillo de la escritura corría con fuerza por las venas de Megan, a quien sólo sus íntimos conocen por su nombre de pila, María del Carmen Rodríguez del Álamo. Y poco a poco lo que empezó como una afición para entretener a sus familiares y amigos se convirtió en su profesión y en un sueño que no ha dejado de crecer: es la autora más vendida del género, la avalan más de 10 millones de lectores (sus incondicionales guerrer@s) y pronto veremos alguna de sus obras en cine y en televisión. Acaba de publicar su nueva novela ‘¿Y a ti qué te pica?’, ambientada en Venecia y Verona, y la hemos acompañado a visitar los rincones del país italiano que la inspiraron en esta historia de amor para conocer algunos de sus secretos.
Publicas ‘¿Y a ti qué te pica?’ y sacas en formato bolsillo tu libro ‘¿Y si lo probamos?’. Tienes más de 50 libros publicados. ¿Cómo lo vives?
Supone mucho trabajo y, sobre todo, haber cumplido un sueño que nunca me imaginé. Siempre me gustó escribir pero no pensaba que me los fueran a publicar porque me costó más de 12 años conseguirlo.
Parte del argumento de ‘¿Y a ti qué te pica?’ se desarrolla en Italia. Los escenarios de tus libros son también parte importante de tus novelas.
Sí, Andy, la protagonista, es americana; uno de sus sueños es conocer Venecia, Verona, la casa de Julieta... En el fondo es un sueño mío que he trasladado al personaje. Muchas veces escribo los libros ambientados en los sitios donde a mí me gustaría ir. Venecia me ha parecido mágica. Dicen que París es la ciudad del amor pero para mí es Venecia. No me ha decepcionado y eso que lo tenía súper idealizado. Me parece un sitio ideal para ir con tu pareja.
En esta nueva novela aparecen personajes de ‘¿Y a ti qué te importa?’ y de ‘¿Y a ti qué te pasa?’. ¿Va camino de ser otra de tus sagas?
Cuando lo empecé no pensaba en ello, pero las lectoras me preguntaban por el personaje de Lucas, de Nacho… y han ido surgiendo los libros. Así que no te digo que no haya un cuarto sobre estos personajes.
Tus guerrer@s esperan ansiosas cada libro. ¿Por qué te demandan tanto?
Pienso que les hago soñar. Nadie tiene una vida perfecta pero me dicen que cuando me leen se evaden y les hago soñar. Algunas me dicen: “me he divorciado gracias a ti”, pero menuda responsabilidad. Dicen que con mis libros les doy fuerza para darse cuenta de lo que valen y que son mujeres y no sólo esposas o madres. Yo misma tuve que dejar de trabajar en su momento para dedicarme a cuidar a mi hijo. Algunas lectoras se sienten desgraciadas porque no tienen otra vida aparte del trabajo, los hijos o la familia.
¿Y eso les ha unido como tus guerreras?
Sí, siempre nos han vendido que las mujeres nos llevemos mal entre nosotras, pero es al revés y cuanto mejor nos llevemos entre nosotras mejor nos va a ir. La comunidad de las guerreras se ha hermanado, da igual la edad que tengan.
Tú tienes mucha cercanía con ellas. ¿Eso es parte del éxito?
Aparte de autora, soy persona y lectora. Hace muchos años cuando ni siquiera publicaba a mi madre le encantaba Danielle Steel, así que vi que tenía una página web y un correo y le di las gracias por hacer feliz a mi madre con sus novelas. Me contestó, lo agradeció, me mandó un saludo para mi madre y para mí y me ganó para el resto de mi vida. A mí me gusta mucho interactuar con los lectores, yo misma llevo mis redes sociales, la gente valora que seas cercana, que les mires a los ojos y les hagas un gesto en las firmas. Es parte de lo que tengo que hacer, estoy aquí porque ellas compran mis libros.
En noviembre sacas otro libro. Adelántame algo.
‘Tú lo harías’ es una comedia romántica divertida sobre tres mujeres que se empoderan, tres mujeres que se divorcian y se dan cuenta de que habían dejado todo por sus parejas.
Publicas tres libros al año pero quieres bajar a dos en 2024.
Sí, estoy cansada, llevo 12 años así y mi rutina de trabajo es de 12 horas al día. Necesito respirar, me he dado cuenta que estoy dejando de hacer muchas cosas… Dos libros al año ya es trabajo pero notaré el ritmo. Al principio en la editorial me decían que tres eran muchos libros y me iba a quemar, pero yo necesitaba mantener a mi familia y el éxito ha sido lo que me ha hecho seguir así. Pero ahora necesito más tiempo para trabajarlos y para mí.
Eres la reina de la novela romántica y muchos lo siguen etiquetando como un género denostado o de mujeres. ¿Qué sientes?
Los hombres también me leen pero a veces a escondidas porque lo ven como una muestra de debilidad. Me han llegado a decir que yo no escribo literatura. No voy a entrar en eso pero yo hago que la gente lea. Debería valorarse eso, la gente lee libremente lo que le da la gana. A los que son más culturetas les molestan mis cifras. Las lectoras que leen novela romántica salvan el mes a los libreros, dicho por ellos.
Sandra Miró, tu hija, también es escritora. ¿Quién es más critica con la otra?
Trabajamos en casa por separado, pero nos contamos y nos aconsejamos. Tener el mismo trabajo nos hace entendemos más en la profesión. Yo siempre fui muy lectora y empecé a escribir por un reto a mí misma. Un día que estaba aburrida en casa me reté a escribir un libro de los que me gustaban a mí, al terminarlo lo encuaderné y se lo di a mi madre, mi tía, mi familia, mis amigas... y dijeron que les encantaba, pero qué iban a decir. Y ahí empezó todo.
Y Sandra ya prepara su cuarta novela.
Sí, yo escribo novela romántica adulta y ella novela romántica para el colectivo. Me siento súper orgullosa de lo que ella hace y de cómo es ella. Ojalá le vaya fenomenal. Si fuera panadera o cualquier otra cosa también estaría orgullosa. Pero, al dedicarnos a lo mismo, sé lo que tiene que trabajar para hacerse un hueco.
Estás divorciada. ¿El amor lo dejas para tus personajes o sigue creyendo en el amor?
Creo en el amor pero pienso que también caduca. Llevo seis años divorciada y no he vuelto a buscar el amor, me estoy conociendo a mí misma y en mi casa no entra nadie. Que me encantaría enamorarme pues claro pero no es algo que busque. Al igual que mis personajes, estoy subiendo tanto el listón que es imposible.
¿Escribirás el libro de tu vida?
Yo siempre digo que me vida no es tan interesante para eso pero me dicen que sí. A lo mejor cuando sea más mayor lo hago (risas), pero en todos mis libros hay cosas mías aunque sólo mi hija y alguna de mis amigas las identifican.
Tu saga 'Pídeme lo que quieras' llegará al cine y '¿A qué estás esperando?' y 'Tampoco pido tanto' se convertirán en serie, otro reto que has conseguido.
La película está muy parada, pilló la pandemia por medio y tenemos guionizado el primer libro, pero no avanza mucho. Y la serie me hace mucha ilusión porque a va estar lista el año que viene, estamos con el guión.
¿Qué actores te gustarían para los protagonistas?
El libro de la serie lo escribí pensando en Can Yaman y me encantaría que fuera él y como protagonista femenina Megan Montaner. Y para la película: Chris Hemsworth como Eric y Megan Montaner como Judith. Megan es el tipo de belleza que utilizo mucho en mis novelas, es súper atractiva, con mucha fuerza… Aunque, cuando escribí ese libro, lo hice pensando en Paul Walker y Anne Hathaway.
Dices que nunca hay que dejar de soñar. ¿Qué sueños tienes ahora?
Me da mucha pena que no haya salido un proyecto para llevar al cine el libro que escribí en homenaje a mi madre ‘Hola, ¿te acuerdas de mí?’ por cuestiones económicas. Empezó como algo pequeñito a través de una guerrera que conocía a un productor, lo guionizamos, contaban conmigo para todo y tal vez algún día. Y llegar a ganar el premio a la mejor novela romántica que se da en Estados Unidos porque sería la primera española en lograrlo, pero para eso tu obra tiene que estar traducida al inglés y por ahora sólo tengo traducida la saga de 'Pídeme lo que quieras'.
Rosa Prieto es Directora Digital de Diez Minutos, experta en prensa del corazón, en contenidos de celebrities, royals o casas reales y personajes televisivos. A través de la guía más completa en series y programas del momento te abre una ventana donde divertirte, llorar y emocionarte.
En su larga experiencia como periodista ha cubierto alfombras rojas, la boda de los Reyes, funerales de Estado y se ha adentrado en las casas de muchos famosos. Pero también es especialista en contenidos de maternidad y está al día de todo aquello con lo que puede ayudarte a disfrutar más de la vida: moda, belleza, cocina… Su trabajo en la web Crecer Feliz y Woman’s Day Spain han contribuido a ello.
Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense, comenzó a trabajar antes de terminar la carrera en uno de los periódicos nacionales más importantes del momento, el diario Ya.
Los tiempos y las herramientas han cambiado, pero las ganas no. Por eso, mucho más de 20 años después (tampoco es necesario decir la fecha exacta), conserva la misma pasión y curiosidad del principio. Así que ahora se ha convertido en una adicta a los podcast, las redes sociales y cuantas herramientas le permitan descubrir cosas nuevas cada día en el mundo de la información.