Descubre un mundo donde la fantasía cobra vida en Parque Warner Madrid. Siente la adrenalina al sumergirte en la acción de sus legendarias atracciones, inspiradas en los personajes más queridos de Warner Bros. Desde montañas rusas de infarto hasta espectáculos envolventes, deja volar tu imaginación y crea recuerdos inolvidables en este destino de entretenimiento por excelencia.

El estilo arquitectónico del Parque Warner es una mezcla de diferentes influencias, desde diseños contemporáneos hasta elementos clásicos. La entrada del parque, por ejemplo, presenta un gran diseño neoclásico que recuerda a la arquitectura griega y romana de la antigüedad. Esta llamativa entrada, con sus altísimas columnas y sus intrincados detalles, prepara el terreno para la experiencia única que espera a los visitantes.

parque warner madrid
Parque Warner

Hay 5 zonas temáticas: DC Super Heroes, Movie World, Cartoon Village, Old West Territory y Hollywood Boulevard. A medida que uno explora el parque, se encontrará con edificios que reflejan una variedad de estilos arquitectónicos. La zona de Hollywood Boulevard, inspirada en las emblemáticas calles de Los Ángeles, presenta deslumbrantes fachadas art déco que transportan a los visitantes a la época dorada del cine. Esta mezcla de influencias modernas y vintage crea una atmósfera envolvente que captura la magia de Hollywood.

Un aspecto fascinante de la arquitectura de Parque Warner es su atención al detalle y su dedicación a la coherencia temática. Por ejemplo, la zona de Gotham City reproduce la estética arenosa y gótica de la emblemática ciudad de Batman. La arquitectura oscura y melancólica, con sus imponentes estructuras y calles adoquinadas, crea un ambiente sacado directamente de un cómic.

parque warner madrid
Parque Warner

Además, en Halloween, elaboran un programa especial para hacértelo pasar de miedo. Este año Parque Warner trae como novedad “Crime Alley: Night of Chaos”: un nuevo pasaje del terror espectacular. Los valientes visitantes podrán adentrarse en este pasaje y vivir una noche de caos y terror sin igual hasta el 1 de noviembre.

Para los más valientes, Parque Warner Madrid ofrece a sus visitantes las Halloween Scary Nights, cuatro noches terroríficas que tendrán lugar los días 20 y 27 de octubre(de 22:00h a 03:00h) y 13 y 31 de octubre (de 00:00h a 05:00h)

'Parque Warner Madrid': comprar entradas

Entradas para Parque Warner Madrid

Entradas para Parque Warner Madrid
Crédito: Parque Warner

'Parque Warner Madrid' es uno de los principales y más modernos parques de atracciones de Europa. Está situado a 15 kilómetros al sureste de Madrid y ocupa más de 70 hectáreas.

Parque Warner Madrid también ofrece Warner Beach, un parque acuático situado junto al parque temático que abrió sus puertas en junio de 2014. Warner Beach alberga toboganes acuáticos de talla mundial, una piscina de olas, un río perezoso y un montón de zonas de baño para que te refresques del caluroso sol. La entrada a Warner Beach es independiente, pero hay entradas combinadas.

Cuál es la mejor época para visitar 'Parque Warner Madrid'

parque warner madrid
Parque Warner

La mejor época para visitar el Parque Warner en Madrid es durante la primavera y el otoño. El tiempo es agradable, con temperaturas moderadas y menos precipitaciones, por lo que es ideal para explorar las emocionantes atracciones del parque. Para evitar aglomeraciones, se recomienda visitarlo entre semana, ya que los fines de semana suelen estar más concurridos. Los horarios de apertura también son menos concurridos, lo que permite disfrutar de colas más cortas y de una mejor experiencia en general.

'Parque Warner Madrid': horario

parque warner madrid
Parque Warner

El horario en los días de máxima afluencia suele ser desde la 12.00 pm hasta la medianoche. Ten en cuenta que el parque permanece cerrado entre semana en los meses de invierno. No olvides comprobar los horarios del parque en la web oficial, ya que suelen variar según la época del año y el día de la semana.

Cómo llegar a 'Parque Warner Madrid'

parque warner madrid
Parque Warner

Autobús

Tome el autobús 412 de La Veloz en el intercambiador de Villaverde Bajo. Este autobús le llevará directamente a la entrada del Parque Warner.

Tren

Para llegar a Parque Warner desde Madrid, tienes que bajarte en la parada de Pinto de la línea C-3. Desde allí, coja el autobús número 413 desde La Veloz. Este autobús le llevará directamente a la entrada de Parque Warner.

Coche

Tome la autovía A-4, salga por la salida 22 y siga las indicaciones.

Consejos para visitar 'Parque Warner Madrid'

parque warner madrid
Parque Warner

Para aprovechar al máximo el día, llegue al Parque Warner a la hora de apertura para evitar las aglomeraciones. Evite las largas colas para comer almorzando temprano o tarde, fuera de las horas punta. En Madrid puede hacer calor, sobre todo en verano. Lleve una botella de agua reutilizable y rellénela en las fuentes del parque para mantenerse hidratado durante todo el día.

Un calzado cómodo y ropa ligera son esenciales para explorar el parque. Considere la posibilidad de llevar una pequeña mochila con artículos esenciales como crema solar, un sombrero y capas adicionales para las noches más frescas. Diríjase a las montañas rusas más populares, como Superman y Batman. Las colas suelen ser más cortas por la mañana o durante los espectáculos.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.