- Planes para ver y hacer en Gijón, una ciudad acogedora y sorprendente
- Planes para conocer Sepúlveda, la joya escondida de Segovia para conocer en una escapada exprés
- Películas Netflix 2024: top 8 y últimos estrenos recomendados
Son muchas y muy diversas las posibilidades que encierra el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En sus casi 34.000 hectáreas podemos encontrar entornos naturales de montaña, humedales, bosques... e incluso una pista de esquí. Y además, también engloba enclaves histórico artísticos que visitar: la Granja de San Ildefonso, el Monasterio de El Paular, el Castillo de Manzanares El Real o el Real Sitio de El Escorial.
La Sierra de Guadarrama, qué ver y qué hacer en plena naturaleza
Una de las joyas que esconde la Sierra de Guadarrama son los Pinares de Valsaín, en el lado segoviano del Parque, un entorno único donde disfrutar de un día familiar en los merenderos de Los Asientos o Boca del Asno, o pasear por los senderos, aptos para toda la familia, a lo largo de los ríos Eresma, Peces y Acebeda. Rutas sencillas donde descubrir tesoros como la casa Eraso o los Baños de la Reina. O disfrutar de unas vistas maravillosas desde alguno de sus miradores.
A lo largo de las diferentes opciones que nos ofrece la sierra de Guadarrama, encontramos diversos centros neurálgicos de visitantes: en Peñalara (el pico más alto con 2.428 m) o en el Valle de la Fuenfría, en Cercedilla. Desde aquí podrás acceder a la Calzada Romana o informarte sobre el Tren de la Naturaleza, un recorrido entre Cercedilla y Cotos en un tren de cremallera.
La Pedriza, por ejemplo, es el paraíso para los escaladores de la zona. El Paular, en Rascafría, es para obligatoria: desde aquí, atravesando el puente del Perdón, podrás iniciar una ruta hacia las cascadas, un entorno muy agradable en el que encontrarás diferentes zonas de baño y merenderos para disfrutar del buen tiempo. Acércate a ellos para conocer todas las posibilidades del entorno: senderos, zonas de recreo, zonas para escalar, rutas BTT, actividades organizadas bien recreativas o de aulas de la naturaleza para disfrutar al máximo de este entorno privilegiado.
Y, por supuesto, es fundamental disfrutar de la gastronomía de la zona, como las carnes de vacuno, los asados, el queso o las setas cuando es temporada.
El Monasterio de El Escorial, una de las joyas de la Sierra de Guadarrama
Visitar el Monasterio de El Escorial es una forma de transportarse al reinado de Felipe II. Está situado en la ladera meridional del monte Abantos en la sierra del Guadarrama. También podrás visitar el Real Monasterio de N. S. de Santa María de El Paular, el Castillo de Manzanares el Real y el Real Sitio de San Ildefonso.
La Sierra de Guadarrama es hogar de 1.000 especies vegetales
La variedad vegetal de la Sierra de Guadarrama es innegable. 144 de este millar de especies se consideran de especial interés, y 83 son especies endémicas (es decir, sólo se encuentran allí). Estos datos hacen que se considere este entorno de gran riqueza natural.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.