- Las maravillas escondidas de la Sierra de Guadarrama, qué ver y qué hacer en la joya montañesa de Madrid
- Planes para ver y hacer en Gijón, una ciudad acogedora y sorprendente
- Marina Alta, el destino ideal para disfrutar de unas vacaciones familiares
En la provincia de Almería hay muchas tentaciones que invitan a viajar, pero, sin duda, una escapada imprescindible es Cabo de Gata. Apenas se sale de Almería, uno se adentra en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera, una de sus grandes joyas naturales. Este recorrido nos lleva a la zona más sureste de la Península, comenzando por el Centro de Visitantes de Las Amoladeras, donde se puede saber de la rica flora y fauna de la zona hasta distintos puntos de interés como el paraje marítimo, el observatorio de aves, la Iglesia de Cabo de Gata y el Arrecife de las Sirenas. Autenticas joyas. Su tramo de litoral está jalonado por acantilados, calas o playas. La Sierra de Cabo de Gata tiene origen volcánico y su relieve se caracteriza por contener pitones, diques, calderas, cornisas y domos.
Este particular conjunto geológico da como resultado una de las franjas costeras de mayor valor paisajístico del Mediterráneo español. Sus 63 kilómetros de costa son un auténtico paraíso para los amantes del submarinismo y el buceo. Hay cientos de peces de colores de diferentes especies y tamaños, estrellas de mar, pulpos, erizos, esponjas, algas, las praderas de Poseidonia mejor conservadas del litoral mediterráneo... En tu visita a las playas, anota las urbanas, como la de San José y Aguamarga; las naturales, como Mónsul y Los Genoveses, espectacular bajo las estrellas; recónditas y casi inaccesibles calas como el Carnaje o la de Enmedio y espectaculares acantilados volcánicos y arrecifes como Punta de los Muertos y Mesa Roldán.
Las Salinas del Cabo de Gata, hogar de flamencos rosados
No te pierdas tampoco formaciones dunares, tanto fósiles, de arenas blancas y grises, San Felipe de los Escullos o Las Amoladeras, como en movimiento, que crean paisajes tan atractivos como las Salinas del Cabo de Gata, hogar de majestuosos flamencos rosados, garzas… De las más bonitas de toda Andalucía. Para vivir o alojarse por allí, nada como San José, Las Negras o Aguamarga. Otras localidades a visitar son Roquetas de Mar, Mojácar, Los Millares, el Desierto de Tabernes o la comarca de La Alpujarra. Ten en cuenta que hay compañías de trenes low cost con destino Almería.
Salmonetes con ajoblanco, la comida que no te puedes perder
Con una costa como la almeriense no es de extrañar que los salmonetes con ajoblanco sean uno de los platos más típicos de la zona. Otras delicias que puedes probar en estas tierras son los gurullos con jibia o la cuajadera de pescado; se sirve con frecuencia en restaurantes pequeños y caseros.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.