En las Rías Baixas, la costa escarpada y el mar son los protagonistas. Pero este destino esconde mucho más: disfrutarás de miradores espectaculares con vistas entre el mar y la tierra, conocerás cómo vivían los antiguos habitantes visitando poblados de castros galaicos (como el de Baroña, al borde del mar, y uno de los más amplios y mejor conservados), podrás recorrer senderos verdes, encontrar la paz de los monasterios o hacer una inolvidable ruta por los faros.

faro de cabo villano, galicia
Francesco Riccardo Iacomino//Getty Images

La gastronomía, uno de los mejores planes en las Rías Baixas

En Galicia hay algo que nunca defrauda: una gastronomía de lo más completa gracias a los ingredientes del mar (sean mediante la pesca o bien recogidos en bateas, como los mejillones), los frutos costeros que recogen las mariscadoras, la ternera blanca gallega (una de las más apreciadas) o los ricos productos del huerto. Los vinos blancos D.O. Rías Baixas serán el acompañamiento perfecto.

Las filloas, el postre gallego por excelencia

Galicia tiene una materia prima fantástica con mariscos, mejillones de Galicia (con Denominación de Origen Protegida), pescados, grelos... Pero además de ingredientes de lujo, encontramos filloas o freixós, elaboradas actualmente con leche; pero antiguamente también con anís, harinas de centeno o maíz, o saladas, hechas con caldo de carne.

plato de filloas gallegas
Sol de Zuasnabar Brebbia//Getty Images

Las visitas indispensables para conocer las Rías Baixas

Las playas que encontrarás son de arena blanquísima como en las playas de San Francisco y As Furnas en la Ría de Muros e Noia. En la Ría de Arousa podrás vivir un auténtico desembarco vikingo en Catoira, en una de las torres de vigilancia de la zona. Visitar las islas de Sávora, Cíes y el resto de islas que integran el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia es una oportunidad fantástica de hacer una excursión marítima que encantará a toda la familia, resérvalo con tiempo, al ser espacios protegidos el aforo es restringido. Pontevedra es una capital de provincia que te cautivará y en la Ría de Pontevedra puedes disfrutar de municipios tan conocidos como Sanxenxo o Portonovo. En la Ría de Vigo no dejes de visitar la Ensenada de San Simón con sus galeones hundidos y la señorial villa de Baiona.

Combarro o un balneario, lo que no te puedes perder en las Rías Baixas

Si quieres relajarte o por molestias de salud te han recomendado un balneario, en la Isla de A Toxa (La Toja) encontrarás dos balnearios con aguas mineromedicinales y otro que emplea el agua del mar para sus tratamientos de talasoterapia.

Por otro lado, en el municipio de Poyo encontrarás un conjunto histórico-artístico espectacular con una preciosa parroquia, en el que tampoco faltan los famosos hórreos y los cruceiros.

horreos en combarro
D. Giraldez Alonso//Getty Images
Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.