Entre las provincias de Segovia y Valladolid encontramos una nutrida colección de castillos para disfrutar de la arquitectura y trasladarnos a tiempos antiguos, llenos de damas, guerreros… Los castillos nos llevan a soñar, de hecho algunos han servido de decorados de cine y alguno, hasta de inspiración a Walt Disney para el Palacio de Cenicienta...

medina del campo, spain
Education Images//Getty Images

Diez Minutos cuida de ti y quiere que disfrutes del verano en familia, por este motivo te ofrecemos esta ruta que iniciamos en la provincia de Valladolid, en concreto en El Castillo de La Mota en Medina del Campo, recibe el nombre del alto en el que se encuentra, esta impresionante fortaleza militar del siglo XV se encuentra muy bien conservada y habitada, ya que en sus muros se realizan cursos, conferencias y alberga las Concejalías de Cultura y Turismo. Tiene un amplio abanico de visitas (muy recomendables las teatralizadas) y además de ver el castillo también puede verse un interesante yacimiento arqueológico de la Edad del Hierro.

festival de teatro clásico olmedo

Aunque nuestro siguiente destino es Coca, por el camino pasamos por la villa de Olmedo, si bien no dispone de castillo, merece la pena la parada (sobre todo si vas con niños) para visitar el Parque Temático del Mudéjar y, sobre todo, por la visita al Palacio de su habitante (literario) más ilustre: El Caballero de Olmedo. En el Palacio del Caballero de Olmedo podrás disfrutar de una visita lúdica, sensorial y emocional a través del personaje de Lope de Vega y del teatro del Siglo de Oro. Entre el 19 y el 28 de julio de este año se celebrará la 18ª edición del Festival de Teatro Olmedo.

castillo de coca
Margarita Duro Roca//Getty Images

Una vez que hemos conocido al caballero de Olmedo, ponemos rumbo a nuestro siguiente destino, ya en la provincia de Segovia, es en Coca donde encontramos uno de los castillos mejores conservados de la zona es el de Coca, probablemente porque desde hace años funciona Escuela de Capacitación Forestal. El edificio es de estilo gótico-mudéjar y fue declarado Monumento Histórico Nacional. Llama la atención que no esté ubicado en un cerro o alto del terreno, sino en un extremo de la localidad. Merece la pena pasear por la villa que creció sobre la antigua ciudad romana de Cauca, que fue cuna del emperador romano Teodosio I “El Grande” (en el año 347), disfrutar de sus jardines y del arco romano de entrada al núcleo urbano. Si tienes tiempo, puedes visitar los yacimientos romanos que hay en los alrededores del pueblo. Encontrarás también diferentes asadores donde poder disfrutar de los asados de cochinillo y cordero típicos de la zona y una diversa oferta de hoteles rurales para pasar la noche.

people in front of cuellar castle palace or the castle of the dukes of alburquerque, cuellar, province of segovia, castile, spain
Iñigo Fdz de Pinedo//Getty Images

Si todos los castillos que recorremos están llenos de historia y de diferentes usos, el castillo de Cuéllar probablemente se lleva la palma: cuartel general de Lord Wellington, saqueado por las tropas napoleónicas, inspiración de José de Espronceda… y en la actualidad centro de secundaria “Duque de Alburquerque”.

castillo de turegano segovia
by Ruhey//Getty Images

De aquí podemos llegar a la localidad de Turégano, el castillo tiene raíces celtibéricas y una fachada peculiar ya que contiene en su interior la iglesia de san Miguel. También llama la atención que el edificio esté rodeado de dos murallas.

pedraza main square segovia province castilla y leon spain
Domingo Leiva//Getty Images

La siguiente parada es Pedraza es una de las villas medievales más bonitas y mejor cuidadas de nuestro país, con una gran plaza porticada con casas blasonadas donde poder disfrutar de la gastronomía local, a las afueras de la localidad podemos acceder al castillo, como curiosidad citar que fue residencia del pintor Ignacio Zuloaga.

Inspiración para Disney

segovia castle and cathedral at dusk
David C Tomlinson//Getty Images

Ponemos rumbo a Segovia capital para llegar a la joya de la corona, el Alcázar de Segovia fue un castro romano, fortaleza medieval, palacio real, custodio del tesoro real… y hoy en día es el centro de formación de oficiales en activo más antiguo del mundo. Puedes recorrer su interior y disfrutar de sus salas, en una de ellas podrás ver la gran pintura del artista Muñoz de Pablos que rememora la proclamación de Isabel de Castilla, o subir a sus torres y disfrutar de las preciosas puestas de sol y de las Tierras de Pinares.

spain, castile and leon, segovia, hot air balloons flying segovia cathedral and alcazar of segovia
Westend61//Getty Images

Ver el Alcázar a vista de pájaro es una experiencia fabulosa, para ello hay posibilidad de hacer un viaje en globo por Segovia y ver desde el cielo el Acueducto, la Catedral, el Alcázar y los jardines alrededor del río.

¡No te lo puedes perder!

visita teatralizada castillo de la mota, valladolid

En esta ruta haremos un recorrido entre los siglos XI y XV: estos son los siglos a los que viajarás en esta ruta, para adentrarte en ellos y aprender historia de forma divertida podrás disfrutar de las visitas guiadas que ofertan en prácticamente todos los castillos por los que pasamos. En el Castillo de la Mota (Valladolid) te recibirá el mismísimo don Rodrigo que guiará la visita teatralizada (a los niños les encantan).

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.