- 50 libros de novela negra, policíaca y de asesinatos que enganchan.
- Los 35 mejores libros de 2024: las novelas más recomendadas del año.
- Los mejores libros de la historia: 148 novelas que hay que leer antes de los 40.
Que un libro entre en la lista de lo más vendido de una librería no quiere decir que sea bueno 'per se': a veces es el que tiene mejor marketing, los que están pidiendo en colegios e institutos, el que se ha puesto de moda... Sin embargo, en esos mismos listados suelen encontrarse joyitas merecedoras de la atención del público, como es el caso de los tres libros que te presentamos a continuación, que están entre los más vendidos de Amazon.
Todos tienen en común un elemento siniestro, un punto terrorífico. Por un lado, el libro final del Universo Reina Rojo de Juan Gómez-Jurado, que promete muchas más emociones y, como dice el autor, que te estalle la cabeza. Por otro, las memorias del disidente ruso Alekséi Navalni, inspiradoras y reveladoras; y, finalmente, la primera incursión de La Vecina Rubia en la novela policíaca, 'Mi querida Lucía'
'Todo muere' (Juan Gómez-Jurado)
En librerías lo encontrarás el próximo 5 de noviembre, pero ya está arrasando en preventa el tercer tomo de la saga de Reina Roja, 'Todo muere' (Ediciones B), en el que Juan Gómez-Jurado pone fin a uno de los thrillers más ambiciosos de la literatura reciente en España. Se trata de una novela que recomendamos un poco 'a ciegas' ya que por expreso deseo del autor no se ha publicado ninguna sinopsis del libro. Gómez-Jurado dice de él que es un "thriller adictivo y lleno de sorpresas que va a hacer saltar por los aires todo lo que creían saber acerca de los siete libros anteriores". Es la octava entrega de una saga que empezó en 2015 con 'El paciente'. Luego llegaron 'Cicatriz' (2015), 'Reina Roja' (2018), 'Loba Negra' (2019), 'Rey Blanco' (2020), 'Todo Arde' (2022) y 'Todo Vuelve' (2023).
Paginas: 648
'Patriota' (Alexéi Navalni)
A priori puede parecer una entrada sorprendente en el top de los más vendidos de Amazon, pero la propuesta es atractiva, interesante, comprometida y doliente. Las memorias del opositor ruso de Vladimir Putin, Alexéi Navalni, se titulan 'Patriota' (Península) y las comenzó a escribir en 2020, poco después del envenenamiento que casi le cuesta la vida. Este libro habla de su juventud en la URSS, su despertar político, su absoluto compromiso en la lucha contra un superpoder decidido a silenciarlo y a erradicar la democracia, su inquebrantable amor por Rusia y sus últimos años en la cárcel. Es una carta de amor a la libertad, a la esperanza y una denuncia nada soterrada de los engaños, mentiras y corrupción de la alta política. Inspirador a más no poder.
Páginas: 640
'Mi querida Lucía' (La Vecina Rubia)
Arrasa en Amazon la primera novela de misterio de La Vecina Rubia, que además se presenta en una edición muy especial luminiscente y con dedicatoria manuscrita impresa de la autora en su interior. 'Mi querida Lucía' (Cúpula) nos presenta a Lucía Romasanta, que sobrevive al caluroso verano de 2002 y a un momento personal complicado en el que es madre soltera, astróloga y redactora encargada de la sección del horóscopo más importante del país. Si tenía que hacer equilibrios así, todo se ve truncado en cuanto recibe una carta anónima que la responsabiliza de una muerte, a no ser que tome partido. Más cartas llegarán, cargadas de violencia y siendo más personales, llegando a formar parte de las investigaciones de la Policía Judicial como el famoso «Caso del horóscopo».
Páginas: 448
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.