- Descubre los beneficios de la coenzima Q10
- Eugenia, con las zapatillas Converse virales
- El solar que sustituye a la crema antiedad
Ante las altas temperaturas, siempre es un planazo sentarse en la butaca del cine con aire acondicionado y palomitas. Esta semana, en Diez Minutos Cuida de Ti, te recomendamos: 'Cómo entrenar a tu dragón', una película para toda la familia, ahora en acción real. Además, esta semana también se estrena la nueva obra teatral de Sergio Peris-Mencheta, que ahora también publica libro, y regresa a Marbella el Festival Starlite, uno de los más apetecibles del verano.
'Cómo entrenar a tu dragón'
En el año 2010 se estrenó 'Cómo entrenar a tu dragón', una película de animación ambientada en el mundo vikingo y que arrasó en taquilla. De hecho, se convirtió en saga con dos entregas más. Ahora, los personajes de dibujos se vuelven reales en una nueva versión en live action (acción real), una cinta pensada para ver en familia. En la Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás. El ingenioso hijo del jefe Estoico el Inmenso desafía siglos de tradición haciéndose amigo de Desdentao, un temido dragón Furia Nocturna. Su insospechado vínculo desvelará la verdadera naturaleza de los dragones, poniendo a prueba los cimientos de la sociedad vikinga.
Dean DeBlois vuelve a estar detrás de esta historia. “Acepté porque echaba mucho de menos a estos personajes”, confesó. El director asegura que el viaje del protagonista “nos muestra el poder de cuestionar lo que nos han enseñado. Se burlan de él, lo ridiculizan y nadie lo entiende, pero él permanece fiel a sus convicciones, y eso es lo que hace que esta historia sea tan universal”.
Sergio Peris-Mencheta vuelve al teatro
Un álbum de fotos. Un misterio sin resolver. Un viaje al pasado que nos confronta con el presente. Sergio Peris-Mencheta dirige 'Blaubeeren', de Moisés Kaufman y Amanda Gronich, un texto que fue finalista en los premios Pulitzer de teatro 2024. La obra estará en los Teatros del Canal hasta el 29 de junio, con Clara Alvarado y Víctor Clavijo. teatroscanal.com
El pistoletazo de salida del Starlite
Del 13 de junio al 30 de agosto, Marbella volverá a ser el epicentro de la música, la cultura y el ocio internacional con la celebración de la XIV edición de Starlite Occident. En su emblemática cantera, Starlite Occident ofrece una experiencia inmersiva que trasciende el concepto tradicional de festival, combinando conciertos íntimos de estrellas que llenan estadios, una propuesta gastronómica de primer nivel y DJ Sessions bajo las estrellas. En la imagen, Emilia, que inaugura el festival. starlitefestival.com
Barbara Kruger en el Museo Guggenheim
El museo bilbaíno presenta la primera panorámica exhaustiva de Barbara Kruger en España, una ambiciosa exposición que reúne más de cuatro décadas de radicales exploraciones de la artista en torno a las imágenes, el lenguaje y el poder. La muestra podrá verse del 24 de junio al 9 de noviembre. guggenheim-bilbao.eus
Festival del Siglo de Oro en Alcalá
Más de 80 representaciones y 62 compañías de teatro nacionales e internacionales nos invitan a viajar por los textos de Cervantes, Quevedo, Góngora o Calderón de la Barca en diferentes espacios de Alcalá de Henares. El Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro se celebra del 13 de junio al 6 de julio. clasicosenalcala.net
Bryan Adams toca en Santiago
Los días 12, 13 y 14 de junio, en el emblemático Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, se celebra el festival O Son Do Camiño. Este año cuenta con un cartel de lujo: Bryan Adams (en la imagen), Estopa, Duki, Nil Moliner, Amaia, Bad Gyal o Carolina Durante, entre otros muchos. osondocamino.es
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.