Inauguramos el mes de agosto con una agenda llena de planes. Esta semana, en Diez Minutos Cuida de Ti, te proponemos una tarde de cine en familia con 'Tipos malos 2', una película con mucho sentido del humor y que recoge las andanzas de una banda de ladrones que intenta reinsertarse en la sociedad. Además, España sigue llenándose de festivales para disfrutar al máximo de la música. El dúo Amaral actúa en Santander, mientras Sara Baras forma parte del cartel de la 64 edición del festival Cante de las Minas. Toma nota de todas nuestras propuestas.

Cine: 'Tipos malos 2'

En 2022 se estrenó 'Tipos Malos', la nueva aventura de DreamWorks, una película familiar que arrasó en taquilla y que superó al estreno de 'The Batman' en nuestros cines. Ahora, tres años después, los divertidos personajes de la primera entrega regresan con nuevas aventuras. En esta ocasión, el grupo de animales liderados por el señor Lobo se esfuerza en dejar los atracos a un lado para reinsertarse en la sociedad. Ellos intentan ser buenos, pero involuntariamente se verán envueltos en un golpe de envergadura mundial planeado por un inesperado grupo de criminales: las Tipas Malas.

tipos malos 2
Foto cedida

'Tipos malos 2' está dirigida por Pierre Perifel, animador de 'Kung Fu Panda', que reconoce haber disfrutado mucho con esta secuela. "Ver a un grupo de arraigados ladrones esforzándose en seguir las reglas impuestas por la sociedad, como pagar un alquiler o respetar los límites de velocidad, nos hizo mucha gracia. Creo que esta película es especial porque encuentra el equilibrio entre la comedia más delirante y una verdadera profundidad emocional", explica.

sara baras en un espectaculo
Liau Chung-ren/ZUMA Press Wire/Shutterstock

La gran cita del flamenco

Hasta el 9 de agosto se celebra en La Unión, Murcia, el prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas. Cante, baile y toque de guitarra son las tres modalidades de un evento lleno de autenticidad flamenca. Se apuesta por los jóvenes valores, pero también se dan cita figuras consagradas. En la imagen, Sara Baras, que actuará en el festival. Consulta festivalcantedelasminas.org

Para chuparse los dedos

gamberro
ana gomez

Gamberro acaba de desembarcar en Madrid con una propuesta gastronómica fresca, divertida y sin corsés. Su local principal, en la céntrica Plaza de Olavide, marca el pulso de una nueva forma de entender las marisquerías. ¡No dejes de probarlo!

Un plan diferente

vikingos
Foto cedida

Si estás en la zona, no te pierdas La Romería Vikinga de Catoira (Galicia), una fiesta popular que se celebra el primer domingo de agosto y que recrea las invasiones vikingas que sufrió la zona hace siglos. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Internacional, e incluye música, gastronomía, mercado medieval y actuaciones.

Día de la tarta de queso

tarta de queso
@jorchalon

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Tarta de Queso, una ocasión perfecta para disfrutar de las creaciones de Luna & Wanda, una de las mejores tartas de queso de Madrid. La marca acaba de abrir su tercer local ubicado en Las Salesas. La puedes disfrutar también con chocolate blanco, con crema Lotus o pistachos. lunaywanda.com

Sonorama Ribera, todo un clásico

la banda arde bogota posa en los premios grammy
Gtres

Del 6 al 10 de agosto se celebra uno de los festivales más emblemáticos: el Sonorama Ribera de Aranda de Duero, que lleva dos décadas emocionando al público. Este año actúan Nil Moliner, Amaia, Zahara o Arde Bogotá, en la imagen. Además, todo el municipio burgalés se llena de actuaciones y espectáculos callejeros para toda la familia. sonoramaribera.com

Headshot of María Larrocha

María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.   

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.