- Mango ha lanzado la chaqueta tipo parka de entretiempo más bonita del otoño y está disponible en España en todas las tallas
- La actriz María Castro ('La Promesa'), sobre el libro español de novela negra que no puede parar de leer: "Verás las ojeras mañana"
- Mi madre (53 años) ha renovado su dormitorio de estilo clásico con esta preciosa funda nórdica para el otoño de Leroy Merlin
Estrenamos el mes de octubre con una semana cargada de planes de ocio para todos los públicos y todos los bolsillos. En Diez Minutos Cuida De Ti, te animamos a que te acerques al cine a ver la nueva película de Álex González, 'La sospecha de Sofía', un thriller dirigido por Imanol Uribe que no da respiro y donde comparte protagonismo con la actriz Aura Garrido. Además, los amantes del cine de terror tienen una cita en el festival de Sitges y podrás compartir con los más pequeños de la casa del tren de Cervantes además de planes gastronómicos.
Cine: 'La sospecha de Sofía'
Imanol Uribe es un clásico de nuestro cine y siempre es una buena noticia saber que vuelve a la gran pantalla. El director estrena 'La sospecha de Sofía', basada en el libro del mismo título de la reciente ganadora del Premio Planeta, Paloma Sánchez- Garnica. Los protagonistas de la película son Álex González y Aura Garrido, que interpretan a Daniel y Sofía. Su vida se anticipa prometedora y feliz hasta que Daniel recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría.
Sin él saberlo, aceptar esa invitación se convertirá en el mayor error de su vida, ya que se convertirá en la pieza esencial del plan secreto de la KGB para establecer su centro operativo en la España franquista y en el que su hermano gemelo, Klaus, jugará un papel clave, usurpándole la identidad, la familia y la vida entera. Desde ese momento, Sofía vivirá en una continua sospecha. "Siempre he sentido pasión por la literatura de espionaje y tener entre las manos una historia tan atractiva, y ambientada en plena Guerra Fría, ha sido una delicia. ¿Qué más puedo pedir?", explica Uribe.
Eneko, un restaurante diez
En pleno corazón de la capital, dentro del Radisson RED Madrid, se encuentra Eneko Basque Madrid, la propuesta del chef Eneko Atxa –galardonado con varias estrellas Michelin– que reinterpreta la tradición culinaria vasca con una mirada actual. Podrás disfrutar de aperitivos para compartir, una cuidada selección de vinos de la tierra y, para quienes buscan una experiencia completa, un menú degustación. eneko.restaurant/com
'Wicked', el musical más esperado
El gran fenómeno de Broadway llega por primera vez a España gracias a SOM Produce. El espectáculo cuenta la historia de las brujas de OZ: Elphaba, la futura Malvada Bruja del Oeste, de piel verde y un extraordinario talento, y Glinda, la futura Bruja Buena del Norte, popular y ambiciosa. La puesta en escena, el vestuario y los efectos especiales son espectaculares. Se representa en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. wickedelmusical.com
Sitges, la cita anual con el terror
El festival celebra su 58 edición del 9 al 19 de octubre de 2025, un certamen para disfrutar del cine fantástico y de terror. El festival proyectará el largometraje producido por J. A. Bayona, que supone la dirección de Martín Mauregui, un thriller claustrofóbico llamado 'Vieja loca', con Carmen Maura. La actriz recibirá, además, un premio homenaje en esta edición. Festival de cine de Sitges 2025.
Vuelve el tren de Cervantes
Hasta el 13 de diciembre, el Tren de Cervantes regresa para sumergirnos en la historia de nuestro autor más universal. La experiencia comienza en la estación de Atocha, donde un elenco renovado de personajes recibe a los pasajeros con humor. El trayecto, de unos 30 minutos, se convierte en un espectáculo interactivo lleno de juegos literarios. Una vez en Alcalá de Henares, los pasajeros recorrerán la ciudad Patrimonio de la Humanidad. renfe.com
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.