- Preguntan a Susanna Griso por sus libros favoritos de 2025 y elige esta monumental novela poco conocida en España: "Es una historia preciosa"
- Sonsoles Ónega (47 años) recomienda este monumental libro español basado en una historia real: "Un credo imprescindible para entender la vida"
- Risto Mejide elige este libro español como uno de sus favoritos de los últimos años: "De esos libros que te cambian, amplían y profundizan en la percepción de las cosas"
Sandra Barneda es, probablemente, una de las presentadoras más exitosas del país. Su influencia entre el público joven se ha afianzado temporada tras temporada gracias a La isla de las tentaciones. Más allá de su triunfo televisivo, su papel como autora la consolida como un referente cultural capaz de despertar entre las nuevas generaciones un hábito tan saludable como la lectura.
No perdamos de vista que fue finalista del año 2020 del Premio Planeta gracias a su novela ‘Un océano para llegar a ti’ y otra de ellas, ‘Tierra de mujeres’ se ha adaptado internacionalmente de la mano de Apple TV. Tras el renombre de su obra se esconden las que siempre serán las claves de su victoria literaria, es decir, la exploración de la condición humana, la fuerza de las emociones y el poder de las historias para dar sentido a la vida. Todos estos elementos también podemos encontrarlos en una de sus obras favoritas
El libro que Sandra Barneda nos recomienda
¿Te imaginas de cuál se trata? Sandra Barneda define a su autor como “un antropólogo te engancha con todo lo que escribe”. Su nombre es Yuval Noah Harari, un historiador y escritor israelí de origen judeopolaco y profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén. A pesar de que acumula un buen número de best seller es ‘Sapiens’, en particular, el que logró cautivar por completo a la periodista.
A lo largo de esta obra de 496 páginas, Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta su evolución conforme la ciencia, el conocimiento y la economía avanzaban. Su objetivo es explorar cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades.
Es justo entonces donde el escritor empieza a hacerse preguntas sobre si hemos ganado en felicidad o si estamos condenados a repetir las conductas de nuestro pasado, y sobre todo, si lo que estamos haciendo hoy influirá en lo que ocurra en siglos futuros. Echando un vistazo a la ficha del libro vemos que no es la única que lo recomienda. A juicio de la popular escritora Julia Navarro, es “el libro definitivo para entender quiénes somos”, pues lo define como “provocador, lúcido, con un original enfoque sobre la esencia del ser humano”. Para Iñaki Gabilondo, por otro lado, “cuenta la historia del ser humano desde su origen hasta que se convirtió en el rey de la creación”.
En Diez Minutos no hemos perdido la ocasión de leerlo y nos ha fascinado tanto como a la catalana. Sapiens no solo es un ensayo brillante sobre la evolución de la humanidad, sino también una invitación a detenernos y pensar en el rumbo que hemos tomado como especie. Harari logra lo que pocos autores consiguen: transformar datos, teorías y cronologías en una narración vibrante que interpela al lector desde lo más profundo. Quizá esa sea la razón por la que una comunicadora tan sensible a las emociones y al pensamiento contemporáneo como Sandra Barneda se siente tan identificada con su obra.
Juan Sáez es experto en cultura pop, crónica social y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos sociales y culturales bajo una mirada crítica y comprometida. Lo que Carrie Bradshaw habría sido si, en lugar de subirse a unos Manolos, se hubiera comido una caja de seis.
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III, analiza tendencias, historias y noticias desde el humor para que el lector ría y reflexione en una sola pieza. Ha colaborado en programas de televisión y crea contenido para redes, donde aporta análisis frescos e irónicos con un sello muy personal.












