- Esto es lo que piensa realmente Tamara Falcó de las memorias de su madre Isabel Preysler
- He regalado a mi madre (53 años) esta fascinante novela de época de la guionista de ‘El tiempo entre costuras’ y dice que es realmente adictiva
- La periodista Ana Pastor (47) habla de sus libros favoritos y recomienda esta magnífica novela española: "Es una recomendación que me hizo Javier Ambrossi"
Pensamos en Sandra Barneda (periodista y escritora, Barcelona, 49 años) y pensamos en naturalidad. Hace tiempo que ella no intenta impresionar a nadie más que a sí misma. Si hace recomendaciones literarias como las que nos ha regalado en una entrevista con La Sexta, su objetivo está desligado de cualquier teoría abstracta o de "quedar bien". "La parte más conectada a la Tierra de la mujer te la cuenta este libro", ha confesado. Es una novela que parece haber marcado su vida y su percepción de ella... No podíamos no recomendarla nosotras también.
'Mujeres que corren con los lobos', de Clarissa Pinkola Estés, es un libro publicado hace más de tres décadas. Se trata de una recopilación de mitos, cuentos y tradiciones ancestrales tejida con una sensibilidad por una autora que, además de escritora, es analista junguiana. Pinkola Estés parte de una idea muy bonita. Ella piensa (y así plasma en su obra) que dentro de cada mujer vive una criatura libre, intuitiva, feroz, sabia. En palabras resumidas: una "mujer salvaje" que la sociedad ha intentado domesticar a fuerza de exigencias y apariencias.
Estamos seguras de que Sandra Barneda lo leyó de manera lenta. Seguro entendió lo que una "mujer loba" significaba: "la conexión con lo primitivo, con la intuición, con la tierra". Frente a tantos libros que nos dicen cómo deberíamos vivir, este nos recuerda que ya sabíamos cómo hacerlo (y que solo había que escuchar).
Podemos ver que la autora analiza símbolos, desmonta miedos y devuelve a la figura femenina un poder interior que el tiempo y las normas habían relegado. Es un libro que despierta algo dentro de cada una de nosotras: una voz tranquila que dice "estás viva y eso ya es suficiente".
Para Barneda, esta obra es un regalo recurrente. Lo sugiere, dice, a mujeres de diferentes edades. Cada una encuentra en él algo que la estaba esperando. Leyendo otras reseñas de Amazon, varias mujeres pueden afirmar que es un libro que te coloca en el centro y te recuerda que la sensibilidad te devuelve fuerza.
El éxito de 'Mujeres que corren con los lobos' ha trascendido generaciones. Es un título que circula de madre a hija, de amiga a amiga, marcados por post-it de colores, con frases subrayadas, lágrimas... Y aunque muchos lo clasifican como un libro de crecimiento personal, lo cierto es que Pinkola Estés realmente está diciendo a cada mujer lectora que se acerca a ella que recuerde lo que siempre estuvo en ellas.
Sandra Barneda, por su parte, es defensora de que la lectura puede salvarnos un poco de nosotras mismas. Considera que este libro es el que mejor refleja su manera de mirar el mundo sin intelectualismos, desde lo esencial y desde lo intuitivo.
Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.
Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas. 
  


