Nicolás Sarkozy ha elegido varios libros para hacer más llevadera su estancia en la prisión parisina de la Santé donde ingresó el 21 de octubre, condenado a cinco años por asociación ilícita y financiación ilegal. Una elección literaria que no ha hecho al azar y que ha desvelado con una clara declaración de intenciones por las similitudes que él ve con el protagonista de la novela 'El conde de Montecristo'. "En el momento en que me dispongo a cruzar los muros de la prisión de La Santé, mis pensamientos se dirigen a los franceses y francesas de todas las condiciones y opiniones. Quiero decirles con toda la fuerza de mi convicción que lo que se está encarcelando esta mañana no es a un expresidente de la República, sino a un inocente", comienza el escrito que ha compartido su mujer, Carla Bruni, en sus redes sociales, minutos después de despedirse, desolada, de su marido en la entrada de su domicilio. Y precisamente, encarcelado injustamente, fue el protagonista del libro que Sarkozy se ha llevado a prisión entre sus pertenencias. Se trata del clásico de la literatura francesa, 'El conde de Montecristo', que narra la historia de un hombre injustamente encarcelado que logra fugarse para cumplir su venganza tras 14 años de reclusión en el castillo de If.

carla bruni y nicolas sarkozy
Gtres

'El conde de Montecristo', cuya novela completa ocupa dos volúmenes, se publicó en formato folletín. En total fueron 18 entregas que el periódico parisino Le Journal des Débats publicó entre 1844 y 1846 y que cosecharon un gran éxito entre los lectores por la trama de venganza y también por saber que quien estaba detrás de esta historia era el escrito Alejandro Dumas, que ya había publicado 'Los Tres Mosqueteros' ese mismo año. El relato se centra en las aventuras y desventuras de Edmond Dantès, un joven marino que, en el día de su compromiso, es víctima de un complot y encarcelado en el castillo de If, de donde no deberá salir jamás. Allí conoce a un clérigo que, además de enseñarle lecciones y educación, le revela la ubicación de un tesoro y le ayuda a trazar un plan que le permitirá escapar y vengarse.

EDIMAT LIBROS EL CONDE DE MONTECRISTO

EL CONDE DE MONTECRISTO
Crédito: Amazon

La nueva versión televisiva de 'El conde de Montecristo'

Clásico entre los clásicos de la literatura francesa, 'El conde de Montecristo' se han publicado en numerosos formatos. De libros (con más de 1.000 páginas) a películas, tv-movies y series de televisión, siendo una de las versiones más recientes, la protagonizada por William Levy y que actualmente puede verse en Movistar+.

'Montecristo' es la renovada historia del protagonista de la novela de Alejandro Dumas. No esperes encontrar castillos del siglo XVI, como el de If en Marsella, ni un vestuario de época. La trama se sitúa en la actualidad y retrata el choque entre la vieja aristocracia y la nueva jerarquía financiera, con las nuevas tecnologías como protagonistas del choque. William Levy, conocido por protagonizar la telenovela 'Café con aroma de mujer', interpreta a Alejandro Montecristo, un misterioso empresario que irrumpe en la escena pública y suscita preocupación entre la élite mundial. Montecristo despierta la envidia de muchos empresarios, entre ellos, Fernando Álvarez Mondego (Roberto Enríquez). Lo que Fernando no sabe es que Montecristo es alguien a quien conoció hace décadas y que la razón de su repentina aparición es la venganza.

william levy en 'montecristo'
Movistar Plus+

Si te gustan que las adaptaciones clásicas sigan manteniendo ese aire de época, también hay una película para ti en Prime Video. La versión inglesa de 1975, titulada como la novela 'El conde de Montecristo', con el actor Richard Chamberlain en el papel de Edmond Dantès y dirigida por David Greene. Este telefilme recibió dos nominaciones al Premio Emmy: una para Chamberlain, como Mejor Actor Principal y otra para Trevor Howard como Actor de Reparto.

Headshot of Magdalena Piñero
Magdalena Piñero es periodista experta en corazón, celebridades y sociedad. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, se mudó a Madrid para cursar el Máster de Periodismo de la Agencia EFE. Hizo prácticas en la sección de Tribunales y en la de Sociedad y Televisión. En ambas disfrutó mucho, pero fue en la segunda en la que descubrió que cubrir el estreno de la serie de televisión del momento y entrevistar a sus protagonistas le apasionaba mucho más de lo que jamás hubiera imaginado. Sonríe al recordar sus primeras ruedas de prensa, entre ellas 'El programa de Ana Rosa'. Lleva más de una década trabajando en la web de Diezminutos.es, pero es una nostálgica y recuerda con cariño su etapa en el formato de papel de la revista, en la que estuvo colaborando. Un tiempo en el que ha visto y trabajado en las noticias más destacadas del panorama nacional como la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos; el divorcio de Paula Echavarría y David Bustamante; y acontecimientos históricos como la coronación de Felipe VI como rey de España. Además del corazón, le encanta la moda y la belleza. De ahí que ponga el mismo entusiasmo escribiendo sobre los looks de la Reina Letizia que sobre la crema favorita de Isasaweis. Tiene ojo clínico para detectar si dos famosas han llevado el mismo vestido y hacer un tema sobre cuál de ellas lo lleva mejor. En sus ratos libres, además de seguir formándose en las últimas novedades digitales para aplicarlas en su trabajo, le encanta ver realities como 'Supervivientes' y 'Soy Georgina' (comparte con Georgina Rodríguez su amor por los ibéricos), programas de corazón y todo lo que se emita en la parrilla televisiva de lo que pueda sacar un buen salseo. ¿La excusa que pone siempre para verlos sin que la molesten? : «Lo hago por trabajo».