La escritora Julia Navarro, autora de 'Dime quién soy', recomienda un libro de relatos publicado por primera vez hace 50 años y que ahora se reedita. "Me dejó absolutamente conmocionada", asegura. Si hay una voz autorizada a la hora de recomendar libros, esa es la de esta periodista madrileña, nacida el 8 de octubre de 1953, y que, tras más de 40 años dedicada al periodismo, sobre todo político, decidió probar suerte en el mundo de la literatura. Sus primeras obras 'La hermandad de la Sábana Santa', publicada en 2004, y 'La Biblia de Barro' en 2005, fueron dos absolutos éxitos de ventas y, desde entonces, no es solo una de las autoras españolas superventas, ya que ha vendido más de cuatro millones de ejemplares de sus obras, sino que sus historias han sido traducidas a más de 30 idiomas.

A la espera de la publicación de su nueva novela 'Cuando ellos se van', su homenaje a las mascotas y animales de compañía, que verá la luz el próximo 13 de noviembre, Julia Navarro revela el libro de relatos publicado por primera vez hace 50 años, que se acaba de reeditar para celebrar esta efeméride, y que ella se leyó hace más de 30 años y recomienda fervientemente porque "es un libro de relatos de esos que te van golpeando el alma".

Julia Navarro, que es una de las autoras favoritas de mi madre y mi suegra y cuya obra 'Dime quién soy' se convirtió en una serie de época perfecta para fans de 'La Promesa', recomienda la obra 'Te dejo, amor, en prenda el mar' de Carme Riera, vicedirectora de la Real Academia de la Lengua (RAE) y que ocupa el sillón de la letra N. Catedrática de Literatura Española de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de número de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, se dio a conocer en 1975 gracias a esta obra, publicada en catalán, y que Julia Navarro no leyó hasta los años 90. "Fue todo un acontecimiento literario, es ya un clásico de nuestra literatura en lengua catalana. No fue traducido al castellano hasta los años 90, 90 y tantos que fue cuando yo lo leí por primera vez y me dejó absolutamente conmocionada", cuenta. Lo cierto es que Julia Navarro también conmociona a muchas personas con sus obras como a Rosa Benito que tiene en la novela 'Dime quién soy' su libro de cabecera.

Julia Navarro sobre la obra de Carme Riera: "Es un libro de relatos que te van golpeando el alma"

Julia Navarro tiene claro por qué recomienda 'Te dejo, amor, en prenda el mar' de Carme Riera. "El libro se reedita por ese 50 aniversario. Es un libro de relatos y es un libro de relatos de esos que te van golpeando el alma", cuenta la escritora, que tiene claro que esta obra es un clásico de la literatura catalana. "Quien no haya leído 'Te dejo, amor, en prenda el mar' va a sentir una auténtica sacudida en el alma. Carme nos lleva por los recovecos más profundos de la condición humana y es un libro de esos que yo digo que no dejan indiferentes", dice.

Alfaguara Te dejo, amor, en prenda el mar

Te dejo, amor, en prenda el mar
Crédito: Amazon

Features at a Glance

EditorialAlfaguara
Número de páginas176
Año de edición2025

Y es que 'Te dejo, amor, en prenda el mar', de Carme Riera, premio Nacional de las Letras Españolas, es una obra que te atrapa de principio a fin y te sacude el alma, como bien dice Julia Navarro. "Solo una maestra como Riera puede unir de forma tan sedosa lo íntimo y lo público, lo grandioso y lo sórdido" dijo de la escritora catalana Rosa Montero en 'Babelia'. En este libro podrás leer diferentes historias en las que el mar tiene una influencia descomunal sobre sus protagonistas, que son, en su mayoría, mujeres. Son mujeres de toda clase y condición desde campesinas humildes a damas de la alta sociedad; mujeres que someten y otras que se rebelan y, sobre todo, una visión del amor tratada con maestría, fuerza y ternura.

Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.